Delegada de Políticas Sociales, Igualdad y Ciudadanía

Imagen Clara Monrobé

Clara Monrobé

Delegada de Políticas Sociales, Igualdad y Ciudadanía.

Estimada vecina/ estimado vecino:

Mi nombre es Clara Monrobé Cárdenas y quiero darte la bienvenida al Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, y en concreto, al Área de Políticas Sociales, Ciudadanía y Transparencia.

El área que dirijo pretende ser un espacio abierto y cercano a las necesidades de la ciudadanía, desde la que impulsaremos y desarrollaremos actuaciones preventivas, asistenciales y/o rehabilitadoras, que contribuirán a la mejora de la calidad de vida de los bollulleros y bollulleras, y garantizando los Derechos Humanos de la población.

Es voluntad política de este Ayuntamiento tener en cuenta la opinión de la ciudadanía, tanto de forma individual como a través de sus asociaciones y entidades. Por ello, es de compromiso municipal el crear y consolidar sistemas y herramientas de participación e información adecuados a las necesidades locales.

Hemos y seguiremos sacando los despachos a la calle para conocer de primera mano las necesidades de nuestros vecinos y vecinas.

Trabajamos de forma conjunta para conseguir una sociedad inclusiva y feminista donde prevalezca la justicia social.

Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos en las calles!

Contacta

Icono de agenda
cmonrobe@bollullosm.com
955 765 000 (Ext. 500)
C/ Antonio Machado
Horario: 9:00 a 14:00

 

Mis Delegaciones

Image
Image

Conoce mis funciones en cada delegación

  • Dirección del Departamento de los Servicios Sociales Comunitarios para llevar a cabo las políticas de acción garantizando las prestaciones básicas a las que la ciudadanía tiene derecho.
  • Estudio, puesta en marcha, cumplimiento y el desarrollo de programas específicos que ayuden al bienestar individual y comunitario.
  • Dinamizar la vida comunitaria promoviendo su desarrollo, favoreciendo la participación de los colectivos en los procesos de planificación y evaluación de los servicios.
  • Implantación de Políticas sociales y de Igualdad de género para toda la ciudadanía. Revisar e impulsar el Plan de Igualdad.
  • Facilitar recursos a familias con graves problemas socioeconómicos, a fin de evitar situaciones de exclusión social.
  • Potenciar Programas de formación en la Adquisición del Desarrollo de Habilidades Sociales, adquisición de valores, dirigidos a la población.
  • Atención especial a las personas en situación de Dependencia. Apoyar a las familias como cuidadoras de las personas dependientes, favoreciendo su permanencia en el domicilio.
  • Garantizar el adecuado desarrollo del Servicio de Ayuda a Domicilio.
  • Creación Comisión Local para la marcha del Plan Municipal de Drogodependencias y Adicciones.
  • Prevenir el Absentismo escolar.
  • Implantar el Servicio de Mediación como resolución de conflictos, desde la prevención, gestión y resolución pacífica.
  • Supervisión del T.O Arcoiris.
  • La información, valoración, orientación y asesoramiento a la población sobre prestaciones y servicios del Sistema Público de Servicios Sociales y de otros posibles recursos de otros Sistemas de Protección Social en Andalucía.
  • La puesta en marcha de actuaciones de carácter preventivo tendentes a propiciar el desarrollo y la integración social de la población y la disminución de las situaciones de riesgo social.
  • El diseño y desarrollo de intervenciones de promoción de la autonomía, la calidad de vida y el bienestar social de la población de referencia en su ámbito de competencia.
  • La identificación de situaciones de exclusión social o riesgo de estarlo
  • La atención a situaciones de urgencia o emergencia social.
  • La elaboración del proyecto de intervención social.
  • La promoción de medidas de inclusión social, laboral o educativa para su población de referencia.
  • El desarrollo de actuaciones de prevención, información y reinserción social en materia de menores, la detección de menores en situación de desprotección y la intervención en los casos que requieran actuaciones en el propio medio.
  • Promover acciones inclusivas.
  • La sensibilización y fomento de la participación.
  • Promoción de la animación comunitaria, participación social y solidaridad y voluntariado social.
  • Canalización de la información, comunicación y participación ciudadana.
  • Desarrollo de mecanismos de participación ciudadana.
  • Presupuestos Participativos.
  • Creación y gestión de acciones de Fomento del asociacionismo
  • Fomento de la participación ciudadana en las actividades organizadas por el Consistorio.
  • Relaciones con el tejido asociativo del municipio.
  • Subvenciones a instituciones sin fines de lucro.
  • Aproximar la gestión municipal a la ciudadanía para mejorar su eficacia.
  • Atención de las necesidades ciudadanas de forma presencial, telefónica o telemática, en lo referente a la información, sugerencias, peticiones y reclamaciones, así como a todas las organizaciones, asociaciones y colectivos.
  • Asesorar y orientar a los ciudadanos que quieran constituir una asociación o entidad.

Buscador

Notification