La delegación de Políticas Sociales informa:
Con motivo de la celebración del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, desde la Delegación de Políticas Sociales se ha organizado una serie de actividades durante todo el mes de marzo encuadrado bajo el nombre «Mes de la mujer visible, mujer presente».
A continuación se detallan todas las actividades:
- Inauguración de sección feminista en la Biblioteca Municipal Cosmos.
- 2 marzo: Taller de risoterapia «Quien bien te quiere, te hará reír».
Se impartirá por Factoría de Ilusión en el gimnasio del Centro de Mayores de 19:30 a 21.00 horas.
Plazas limitadas. Inscripciones en la delegación de Políticas Sociales, calle Antonio Machado, 7 ( primera planta del edificio Jefatura Policía Local), en horario de mañana. Inscripción on line aquí.
- 3 marzo: 19.00h Proyección del documental «Nunca fuimos superwoman» de Paula Romero González, en la Biblioteca Municipal Cosmos.
Sinopsis: Cinco mujeres, cinco historias y una ciudad. En ella confluye la memoria testimonial femenina del final de la dictadura española hasta la actualidad, y como telón de fondo una pregunta: ¿son las mujeres superwoman?
Más información en https://nuncafuimossuperwoman.wordpress.com/
- 6 marzo: 20.00h Espectáculo musical «Mujeres de Cine» con Cheché Álvarez y Laura de los Ángeles, en la Casa de la Cultura. Entrada libre hasta completar aforo.
El papel de la mujer en el cine siempre ha sido, es y seguirá siendo fundamental; de ahí, que no haya tantas películas en las que no aparezca alguna de estas joyas como protagonista.
La gran pianista y cantante Laura de los Ángeles acompañada en esta ocasión por la exclusiva voz de la reconocida Cheché Álvarez, se unen con motivo de crear una experiencia audiovisual única en torno a esta institución. Experiencia que de otro lado, cabe resaltar que será enfocada no solo desde un punto de vista nacional, sino también internacional dada los diferentes registros de voces que ofrecen nuestras artistas.
Por ello y mucho más, completarán un agradabilísimo espectáculo en el que interpretarán canciones de grandes figuras femeninas del cine, cuales son: Marilyn Monroe, Audrey Hepburn, Sofia Loren, Marisol, Lola Flores …
Colaboran Isabel Mesa y Mª José Montaño de Malizzia Malizzia.
- 7 marzo: Encuentro comarcal de Asociaciones de Mujeres en Sanlúcar la Mayor.
- 9 marzo: Taller de autoestima «Ámate, quiérete».
Se impartirá por Factoría de Ilusión en el gimnasio del Centro de Mayores de 19:30 a 21.00 horas.
Plazas limitadas. Inscripciones en la delegación de Políticas Sociales, calle Antonio Machado, 7 ( primera planta del edificio Jefatura Policía Local), en horario de mañana. Inscripción on line aquí.
- 12 marzo: Taller sobre suelo pélvico impartido por Clara Falla Rodríguez, con formación sobre suelo pélvico y sus consecuencias, experiencia con embarazadas y ejercicios de suelo pélvico.
Lugar: Aula de danza de la Casa de la Cultura, de 17.00 a 19.00 horas.
Plazas limitadas. Inscripciones en la delegación de Políticas Sociales, calle Antonio Machado, 7 (primera planta del edificio Jefatura Policía Local), en horario de mañana. Inscripción on line aquí.
- 14 marzo: Ruta cultural «Por nosotras». Visita guiada por Carmen María Barba por las calles del centro de Sevilla que tienen nombre de mujeres que han tenido relevancia en la historia de nuestra ciudad.
Duración aproximada de 2 horas.
Actividad gratuita, desplazamiento libre.
Lugar de encuentro el arco del ayuntamiento por plaza San Francisco a las 11.00h.
Plazas limitadas. Inscripciones en la delegación de Políticas Sociales, calle Antonio Machado, 7 (primera planta del edificio Jefatura Policía Local), en horario de mañana, las plazas se ocuparán por riguroso orden de registro de entrada. Inscripción on line aquí.
- 19 marzo: Charla sobre la prevención del cáncer de mama, impartido por Carmen de la Corte, psicóloga de AMAMA y Ángela Claverol, Presidenta de AMAMA en la Biblioteca Municpal Cosmos a las 19.00h, entrada libre.
- 19 y 20 de marzo: Talleres formativos y de sensibilización en el IES Alminar.
- 21 marzo: Gymkana familiar «Sevilla con nombre de mujer». Se trata de hacer un breve recorrido por lugares en los que hubo una mujer protagonista o que llevan el nombre de alguna mujer importante dentro de la Historia de Sevilla. Se hablará de sus vidas, destacando la valentía de cada una de ellas, de una forma divertida y lúdica.
Duración: 1 hora
Actividad: gratuita, desplazamiento libre.
Lugar de encuentro junto al arco del Ayuntamiento por la Plaza San Francisco a las 11.00h.
Plazas limitadas. Inscripciones en la delegación de Políticas Sociales, calle Antonio Machado, 7 (primera planta del edificio Jefatura Policía Local), en horario de mañana, las plazas se ocuparán por riguroso orden de registro de entrada. Inscripción on line aquí.
- 23 marzo: Taller de bienestar integral «los hábitos que me habitan».
Se impartirá por Factoría de Ilusión en el gimnasio del Centro de Mayores de 19:30 a 21.00 horas.
Plazas limitadas. Inscripciones en la delegación de Políticas Sociales, calle Antonio Machado, 7 (primera planta del edificio Jefatura Policía Local), en horario de mañana. Inscripción on line aquí.
- Scape room «¿Dónde está Alicia? en la Casa de la Cultura.
Inscripciones a partir del 9 de marzo en la delegación de Políticas Sociales, calle Antonio Machado, 7 (primera planta del edificio Jefatura Policía Local), en horario de mañana. Inscripción on line aquí.
Grupos de 8 personas, en horario de tarde, una vez formados los grupos, informaremos de los días disponibles para cada uno de ellos.