En octubre se celebra el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el fin visibilizar esta enfermedad que afecta a tantas mujeres y que eleva tanto la mortalidad cuando no existe una detección temprana. Por eso, la Delegación de Bienestar Social e Igualdad aprovecha este mes para hablar de la salud de la mujer con talleres, charlas y pruebas médicas.
Los días 27 y 28 de septiembre se harán mamografías, gracias a una Unidad Móvil, a las mujeres que lo soliciten entre los 40 y 50 años. Se ubicará en la Casa de la Cultura, en horario de 9:00 - 13:30 horas y de 16:00 - 19:30 horas de la tarde.
Para ello deberán rellenar esta solicitud. https://docs.google.com/forms/d/1gXvMdjLLAGACV-iIFqTleKl5eFrx7fTP-7FCC_leaIg/edit
La segunda acción impulsada serán unos talleres sobre el Fortalecimiento del Suelo pélvico en el Centro de Mayores de la localidad. Comenzará el lunes 2 de octubre (09.00 a 11.00 horas) y el miércoles 4 (17.00 a 19.00 horas), con una duración de dos horas y un total de 8 sesiones.
Aquellas personas que quieran acudir pueden rellenar este formulario. https://forms.gle/7kxzisFNQ1Lc38D46
El jueves 5 de octubre a las 18.00 horas, será la ocasión de otro de los problemas que afecta cada vez a más mujeres, el Cáncer de Mama. Este día y bajo el lema “Tócate para que no te toque” tendrá lugar una charla en la Biblioteca Municipal Cosmos. La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Sevilla “AMAMA Sevilla”, es la encargada de promover esta charla que tiene como compromiso la prevención de esta enfermedad. Aunque esté dedicada a la mujer con este inconveniente de salud, va dirigida a todo tipo de público que desee concienciarse e informarse sobre este tema.
Para finalizar este programa de eventos , el martes 10 de octubre habrá una charla que conducirá un profesional médico enfocado al cómo poder afrontar el dolor crónico con terapias no farmacológicas.
La charla, también dirigida a todos los públicos y en horario de 17.00 a 18.00 horas, tendrá lugar en la Casa de la Cultura y será presentada por la Dra. Victoria Ruiz Romero, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública del Hospital San Juan de Dios del Aljarafe.