Noticias en Bollullos de la Mitación

×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 262

Miércoles, 13 Julio 2016 08:35

Tarjeta Sanitaria Europea

Con ella podrás recibir prestaciones sanitarias en tus desplazamientos por la Unión Europea

¿Tienes pensado viajar a algún país europeo? Si es así, no olvides solicitar laTarjeta Sanitaria Europea (TSE), un documento personal, intransferible y válido para un periodo de dos años, con el que acreditas tu derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en el territorio del Espacio Económico Europeo o Suiza.
Solicitud y zona de cobertura
¿Cómo puedes hacerte con la Tarjeta Sanitaria Europea? Por Internet, a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (sede.seg-social.gob.es), no siendo necesario disponer de certificado digital para acceder a este servicio; de manera presencial en cualquiera de los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS), solicitando cita previa; o en las Direcciones Provinciales o Locales del Instituto Social de la Marina (ISM), cuando sea necesario aportar documentación que acredite el derecho a exportar las prestaciones sanitarias.
La TSE será enviada en un plazo de unos días 10 días al domicilio.
Los Estados en los que puedes hacer uso de esta tarjeta durante tus desplazamientos temporales son: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Suecia y Suiza.
¿En qué casos no puedes usarla?
Podrás hacer uso de ella teniendo en cuenta la naturaleza de las prestaciones y la duración de la estancia prevista, así como la legislación del país de estancia y el objeto de la misma (turismo, una actividad profesional o estudios), pero has de recordar que la TSE no es válida en las siguientes situaciones:
No ofrece cobertura si se viaja con el propósito expreso de obtener tratamiento médico
No es una alternativa a un seguro de viaje: no cubre la asistencia sanitaria privada ni costes tales como el vuelo de regreso a tu país de origen o la pérdida o sustracción de tus pertenencias
No garantiza la gratuidad del servicio. Como los sistemas de asistencia sanitaria de cada país son diferentes, los servicios que en su país son gratuitos pueden no serlo en otros
En algunos casos, deberás asumir una cantidad fija o un porcentaje de los gastos derivados de la asistencia sanitaria, en igualdad de condiciones con los asegurados del Estado al que te desplazas. Estos importes no son reintegrables.

Visto 1193 veces Modificado por última vez en Miércoles, 13 Julio 2016 08:39

Síguenos.

Agenda Municipal

15
Dic
Fecha 15 Diciembre 2023, 18:00
Nombre: Ruta “Historias y curiosidades de la Navidad en Sevilla”. Lugar y hora: Viernes 15 de diciembre. 18:00 horas. Salida

18
Dic
Fecha 18 Diciembre 2023, 18:30
Nombre: Charla sobre las “Redes Sociales en Internet”. Lugar y hora: Lunes 18 de diciembre. 18:30 horas. Casa de la Cultura.

20
Dic
Fecha 20 Diciembre 2023, 18:30
Nombre: Concurso de fachadas y balcones navideños. Lugar y hora: Miércoles 20 de diciembre. 18:30 horas. Inscripción: Las personas

26
Dic
Fecha 26 Diciembre 2023, 17:00
Nombre: I Concurso de postres navideños. Lugar y hora: Martes 26 de diciembre. 17:00 horas. Plaza Nuestra Señora de Cuatrovitas. Inscripción: A

Image

Síguenos

Encuentranos en las principales redes sociales y mantente informado
Bollullos Instagram

Buscador

Notification