Noticias en Bollullos de la Mitación

Dpto Comunicación

Las jaimas saharauis vuelven a Bollullos de la Mitación, esta vez para crear un campamento saharaui o frig, en el que se podrá disfrutar de la cultura saharaui y de las creaciones artísticas realizadas por alumnado del IES Alminar, el CEIP Pio XII y el CEIP Beatriz Galindo. Este evento lúdico y solidario supone el colofón final del proyecto Aula Refugio desarrollado por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla gracias a la financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo, y en el que han estado participando los 3 centros escolares desde el pasado curso escolar.

¿Cuál es el programa del día?
Sábado 21 de enero de 11 a 17:30. CASETA MUNICIPAL BOLLULLOS DE LA MITACIÓN. Calle Lepanto, 41110 Bollullos de la Mitación. Sevilla, España
• 11-12:30. TALLERES. Tendremos talleres de Henna, juegos tradicionales saharauis y charlaremos alrededor del té con el colectivo saharaui juvenil Liga de estudiantes saharauis.
• 12:30-13:30. VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÓN. El alumnado que ha participado en el proyecto Aula Refugio nos guiará por sus creaciones artísticas: collage, murales, cuentos, dibujos…
• Juega con nosotros al Plicker. Realizaremos un juego con la divertida aplicación plickers.
• 13:30-14:30. CONCURSO DE CUENTOS SAHARAUIS ILUSTRADOS. ENTREGA DE PREMIOS Y CUENTACUENTOS. Se entregarán los premios al alumnado ganador del concurso. Habrá también un cuentacuentos en el que se narrarán las historias escritas por el alumnado ganador. A cargo de la empresa de animación Pleniestudio.
• 14:30. RAP DE LA CULTURA SAHARAUI. El alumnado de 6ºC del CEIP Pío XII interpretará un rap original creado para la ocasión.
• 14:45-17:30. COMIDA, MÚSICA Y TALLER DE DANZA SAHARAUI.
• Actividades paralelas:
o Mercadillos solidarios. AMPAS de los centros educativos.
o La Asociación Sin Muros 2030 recogerá bicicletas en buen estado para hacer una carrera solidaria a los campamentos de población refugiada saharaui.

Más información en escuelasahara.saharasevilla.org

Información relativa a alteraciones del tráfico con motivo de la Cabalgata de Reyes Magos.

16.30h Adoración en la ermita Ntra. Sra. de Roncesvalles.
17:00h Salida desde Casa de la Cultura.

Recorrido: Calles Huelva, Avda. del Aljarafe, Luis Cernuda, D. Quijote, Genil, Mulhacén, Antonio Machado, Adelaida Cueto, Calvario, Gordal, Avda. Juan Pablo II, Larga y Plaza Ntra. Sra. de Cuatrovitas.

Estacionamientos prohibidos o restringidos en las calles del recorrido, señalización informativa en cada vía.

Líneas afectadas por restricciones en el tráfico entre las 18:00 y las 21:30 horas.

Líneas M-102A y M-102B:
Parada Rotonda Donante de Órganos - Entre 18:30 y 20:30 horas.
Parada en Mulhacén - A partir de las 20:30 horas.

Línea M-159 (Sevilla-Bollullos de la Mitación), entre 18:30 y 21:30 horas:
Paradas ubicadas en Avda Constitución.
Paradas de bajada fuera de servicio: Avda. Alcalde Cecilio Gutiérrez, Urb. Cuatrovitas y calle Mulhacén.

Línea M-159 (Sevilla-Bollullos de la Mitación) 21:45 horas:
Parada calle Mulhacén.
Paradas fuera de servicio: Casa de la Cultura, C/ Calvario, Avda. de la Constitución.

A tener en cuenta para asistir a una cabalgata con niños y niñas:
- Llévalos de la mano y no los pierdas de vista.
- Procura mantener una conducta calmada y apartarte de zonas en las que haya empujones para recoger caramelos y/o juguetes.
- No dejes que se acerquen a las ruedas de las carrozas para coger juguetes o caramelos.
- Mantenlos siempre a distancia prudente de las carrozas. No se debe subir a rejas, muros, barandillas, contenedores o cualquier otro elemento del mobiliario urbano.
- Evita obstaculizar las zonas de paso y las vías de evacuación.
- Cuando termine el evento abandona el lugar de forma tranquila y sin carreras.

El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación ha firmado un convenio con la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Sevilla para permitir que el alumnado del mismo pueda realizar prácticas en determinadas construcciones de nuestra localidad y aquellos vecinos/as que lo demanden cuenten con un estudio pormenorizado de su edificio totalmente gratuito.

¿Quién puede beneficiarse gratuitamente de estos trabajos?

Toda persona que posea una edificación destinada a vivienda o a cualquier otro uso, siempre que esté construida anteriormente a 1980.

¿Qué hará el alumnado?

Analizar el edificio para poder caracterizar sus sistemas constructivos, analizar sus lesiones para detectar y diagnosticar patologías y desarrollar aspectos parciales del proyecto de recuperación, refuerzo o rehabilitación, tendentes a su más eficiente consolidación, conservación, ampliación, etc...

¿Qué debe hacer el propietario o propietaria interesada?

Simplemente ponerse en contacto con el Ayuntamiento y manifestar su interés por la adhesión a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Además tendrá que adjuntar tres fotografías de lesiones que tenga el edificio y dejar entrar en la vivienda al alumnado para que realicen los estudios en los momentos que se le indique.
¿Qué obtiene a cambio el propietario?

Gratuitamente copia digital del trabajo final que se compone de: planos detallados de su estado actual, caracterización constructiva, diagnosis de lesiones, propuesta de reparación y determinación y cálculo de apeos.
El plazo para la admisión de solicitudes a través de email será hasta el 10 de enero de 2023. De aquellas recibidas, la universidad realizará una evaluación de las mismas para elegir aquellas donde finalmente vaya a actuar.
Cualquier duda a nivel técnico que se tenga al respecto puede plantearse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

La Delegación de Juventud informa:

Un año más, en su cuarta edición, volvemos a estar a tu lado con el Programa “Tu pasión, tu profesión 2.2”. Si tienes entre 16 y 25 años y te gustaría aprender y formarte en el tema sanitario, el diseño gráfico, las redes sociales o la educación, este programa está pensado para ti.

Nosotros/as te daremos las nociones básicas necesarias para que puedas empezar tu formación teórico-práctica y además, te ayudaremos para que puedas continuar después tu desarrollo profesional.

Comenzamos el 9 de enero 2023, las plazas son limitadas, las inscripciones gratuitas y se seguirán todas las medidas sanitarias en vigor para garantizar un espacio seguro.
Debes de inscribirte en el siguiente enlace https://pleniestudio.com/proyecto-jovenes/inscripcion-bollullos-de-la-mitacion/

Si necesitas información la puedes solicitar en el teléfono 955765000 (extensiones 704 y 705), Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación o en la sede de Pleniestudio, ubicada en Centro Comercial Pibo 2 (teléfono 635 686 034) y en el email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Policía Local de Bollullos de la Mitación informa sobre el buen uso de los artificios pirotécnicos con motivo de las fiestas y su incremento:

Debido a la proximidad de las fiestas navideñas y siendo de todos conocido el incremento de las molestias derivadas del uso incontrolado de artificios pirotécnicos, tales como petardos, tracas, cohetes, bengalas, etc., perturbando así la seguridad y el descanso de la población, y ante la necesidad de compaginar esta legítima celebración con la seguridad de las personas, bienes y animales, esta Jefatura de Policía Local, en virtud de lo dispuesto en el Reglamento de artículos Pirotécnicos y Cartuchería, aprobado por el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, y la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, se estima necesario informar por medio de la presente, a los efectos de garantizar la seguridad ciudadana así como la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades de los ciudadanos reconocidos constitucionalmente, conforme a las disposiciones que a continuación se detallan:

PRIMERO: La venta y utilización de artificios pirotécnicos no podrá realizarse sino en la forma y con los requisitos que establece el Reglamento aprobado por el Real Decreto 989/2.015, de 30 de octubre, (B.O.E. de 7 de noviembre de 2.015).
Por lo tanto, para su venta tanto permanente como temporal, los artículos pirotécnicos estarán previsto del marcado CE y será precisa la expresa autorización de la Delegación del Gobierno y cumplirse las condiciones que reseña el citado Reglamento y la Circular de 25 de noviembre de 2.014 de la Delegación del Gobierno de Andalucía, sobre la venta y uso de productos pirotécnicos. (B.O.J.A. de 17 de diciembre de 2.014), quedando expresamente prohibida la venta ambulante.

SEGUNDO: A los efectos de su uso, las categorías de tales artículos previstas en el artículo 8.3.a del R.D. 989/2.015, son las siguientes:
Categoría F1: artificios de pirotecnia de muy baja peligrosidad y nivel de ruido insignificante destinados a ser usados en zonas delimitadas, incluidos los artificios de pirotecnia destinados a ser utilizados dentro de edificios residenciales.
Categoría F2: artificios de pirotecnia de baja peligrosidad y bajo nivel de ruido destinados a ser utilizados al aire libre en zonas delimitadas.
Categoría F3: artificios de pirotecnia de peligrosidad media destinados a ser utilizados al aire libre en zonas de gran superficie y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana.
Categoría F4: artificios de pirotecnia de alta peligrosidad destinados al uso exclusivo por parte de expertos, también denominados «artificios de pirotecnia para uso profesional» y cuyo nivel de ruido no sea perjudicial para la salud humana. En esta categoría se incluyen los objetos de uso exclusivo para la fabricación de artificios de pirotecnia.
Según las citadas normas, está prohibido la venta y uso de artículos de las categorías F1, F2 y F3, a menores de 12, 16 y 18 años respectivamente, y la categoría F4, únicamente podrán ser comercializados por parte de los fabricantes, importadores y distribuidores a expertos.

Considerando las molestias que se pueden producir, se deben utilizar en espacios abiertos y alejado del resto de usuarios por motivos de seguridad, especialmente de centros sanitarios, gasolineras o cualquier depósito de combustible o gas, centros policiales o de emergencias, locales comerciales, viviendas y de animales.
Mantener, en todo caso, una conducta cívica correcta y evitar comportamientos que conlleven perturbaciones por ruidos a la vecindad.

TERCERO: Las infracciones a lo dispuesto serán sancionadas conforme a lo señalado en el Título X, capitulo II del Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería, sin perjuicio de lo dispuesto en el capítulo V de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana.
Todo lo cual se publica para general conocimiento, advirtiéndose que, por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, se vigilará muy especialmente su debido cumplimiento, dando cuenta a la Subdelegación del Gobierno en Sevilla o al Ayuntamiento de las infracciones que se observen.
Así, pues, desde esta Jefatura de Policía Local, se confía en la concienciación de los ciudadanos y ciudadanas y en el cumplimiento de la normativa de aplicación, en beneficio de todos los vecinos y vecinas de Bollullos de la Mitación (Sevilla), evitando de esta forma el ejercicio de la potestad sancionadora de las distintas administraciones públicas.

El Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Sevilla informa:

Con motivo de la celebración de la “Cabalgata de Papa Noel” el próximo día 24 de diciembre en la localidad de Bollullos de la Mitación, quedarán cortadas al tráfico diversas calles del municipio, por lo que la línea de autobuses metropolitanos M-159, deberá alterar su recorrido por el interior de la localidad.

Itinerario cabalgata: salida de c/ Mulhacén, c/ Antonio Machado, c/ Adelaida Cueto, c/ Calvario, c/ Virgen del Rocío, c/ Larga y entrada Plaza de Cuatrovitas.

Cortes previstos: c/ Mulhacén y c/ Calvario permanecerán cerrada al tráfico de vehículos aproximadamente desde las 16:00 horas a las 18:30 horas.

Línea M-159 (Sevilla-Bollullos de la Mitación): (Entre las 16:00 y las 18:30 horas)

Sentido Sevilla-Bollullos de la Mitación: el servicio con hora de salida desde Sevilla a las 17:30 horas, accederá al municipio a través de la Avda. de la Constitución, realizando las paradas correspondientes a la línea M-169 ubicadas en la misma.

Parada fuera de servicio: Avda. Alcalde Cecilio Gutiérrez, Urb. Cuatrovitas y calle Mulhacén (todas paradas de bajada).

Paradas alternativas: Avda. de la Constitución (2 paradas).

Sentido Bollullos de la Mitación-Sevilla: Los servicios con hora de salida desde Bollullos de la Mitación a las 16:15 y las 18:5 horas, no podrán hacerlo de la calle Mulhacén, en su lugar lo harán desde la parada ubicada en la Avda. de la Constitución (Supermercado Más), continuando a partir de ahí su recorrido habitual con dirección a Sevilla.

Parada fuera de servicio: calle Mulhacén Casa de la Cultura, C/ Calvario (2 paradas).

Paradas alternativas: Avda. de la Constitución (2 paradas).

Lugar: Corredor verde del Guadiamar.
Día y hora: 23 de diciembre, de 8.45 a 14.00 horas.
Inscripciones: https://forms.gle/1Up1sJy4VzEBF9pG6


Descripción:
Desde la Delegación de Juventud ponemos en marcha una actividad de senderismo para nuestros Jóvenes denominada "Sendero del Guadiamar".
Realizaremos una ruta senderista de 12 Km de grado de dificultad baja y en todo momento iremos acompañado por monitores.
Los participantes de la actividad serán jóvenes de 12 a 18 años. Los menores tendrán que aportar una autorización de su padre/madre/tutor legal antes de subir al autobús. Deberán llevar desayuno y realizaremos en el final de la ruta nuestra Asamblea Joven.
El desplazamiento hasta el punto de inicio de “El sendero del Guadiamar” será en autobús gratuito. La hora de salida será a las 08:45h en el Bulevar de La Florida. La hora de regreso hacia Bollullos de la Mitación será a las 14:00 aproximadamente. El jueves 22 de diciembre se avisará a todos los inscritos en la actividad.
Para más información de la actividad pueden llamar a de lunes a viernes de 09 a 14h al teléfono: 955765000 (extensión 705 y 706).

Espectáculo: Debut, de Rosa Romero.

Lugar: La Aceitera

Día y hora: 16 de diciembre a las 20 horas.

Entradas: Para conseguir las entradas, que serán aquellas 10 primeras personas que se inscriban a partir del 13 de diciembre de 2022 a las 10:00 horas, será necesario completar el siguiente formulario aquí.

Aunque también puedes comprarlas aquí.

Descripción:

DEBUT es un solo donde la intérprete o performer atraviesa un acto de iniciación frente al público con el objetivo de ser acepta- da, de ser amada a fin de cuentas.

Atravesar la puerta, pasar el umbral, cambiar de cuerpo, espacio y estado para pasar a ser otra cosa, de sólido a líquido, de líquido a gaseoso. Esta obra, que no es más que un acto de iniciación que adopta la forma de una pieza escénica, es un deseo de pertenencia a la comunidad. Como en todo acto iniciático, la iniciada, en este caso Rosa, tiene que demostrar su valía enfrentándose a la comunidad con todo su cuerpo. Se para frente al público (la comunidad de la que depende su aceptación) y les dice: miradme.

Miradme como acto chamánico, como hechizo, porque en esta obligación de mirar se ocultan todas las artes oscuras de lo que llamamos teatro (o danza, o performance, ritual o juego). Rosa dice miradme, y en esa orden se materializa la idea de que tal vez no ha sido mirada nunca, que tal vez está siendo mirada por primera vez, como si hubiese estado siempre oculta y de luto preparando este momento. DEBUT a ratos parece un asalto al público.

En este DEBUT a los espectadores se nos fuerza a acoger al débil que empieza algo por primera vez. Y en el proceso de acoger abrimos relajados la puerta a un nuevo camino que es una trampa. Sin saberlo estamos acogiendo la carne, el silencio, las redondeces, el sudor de la frente, el impulso. Este cuerpo que debuta lo hace sin Academia (con mayúscula) y en sus furo- res; como diría Lauren Postigo aquí Rosa es Roma y Candombe, Papa y Papisa, la incontinuidad, lo disconforme. Por eso Rosa no puede querer ni amar para siempre, simplemente se pirra por las cosas.

Una vez que activamos el ritual de iniciación no sabemos si somos nosotras la que estamos evaluando su entrada a esta comunidad que no sabemos bien qué es, o si es ella la que nos está aceptando a nosotras. Y al final del viaje la desilusión, que es la palabra que define la mayoría de los finales cuando el trayecto empieza tan arriba: tal vez esa comunidad que tiene que aceptar continuamente a las artistas, a las locas y a las outsiders no mole tanto.

Se amplia el plazo para solicitar los Bonos al consumo promovidos por el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación y la Diputación de Sevilla, disponibles hasta agotar existencias en el área de Desarrollo Local del Ayuntamiento, de 10:00 a 13:00 horas y de lunes a viernes.

Puedes pasar por tus bonos de descuento correspondientes a tu domicilio en la Agencia de Desarrollo Local.

Hay disponibles 5.000 bonos de 10,00 € cada uno, para compras o consumiciones de más de 30,00 €, y que se podrán canjear hasta el 6 de enero de 2023.
Es decir, en una compra o consumición superior a 30,00 €, efectuada en uno de los establecimientos adheridos, la persona consumidora obtendrá un descuento de 10,00 € que se aplicarán de forma automática por el establecimiento, sin coste asociado ni más trámites que solicitarlo con una fotocopia de tu DNI en la Agencia de Desarrollo Local.

Beneficiarios:
• Empadronados en Bollullos de la Mitación con al menos 2 meses de antigüedad.
• Se podrán solicitar 4 BONOS POR UNIDAD FAMILIAR. (Para solicitarlos es imprescindible traer una fotocopia del DNI).

El plazo de solicitud ya está abierto, y lo estará hasta agotar existencias.
Una vez solicitados te informarán del día para su recogida.
Podrás usarlos en los establecimientos adheridos hasta el 6 de enero.

Importante:
• Se adjudicaran los bonos por orden de solicitud.
• Se darán 4 bonos por unidad familiar, (independientemente del número de miembros que residan en el domicilio), por lo que solamente será válida la primera solicitud que se presente por cada unidad familiar.

Si no vas a solicitarlo personalmente podrás autorizar a otra persona a hacerlo, aportando fotocopia del DNI de la persona autorizada.

Para más información puede contactar con el Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, en el teléfono 955 765 000.

Descarga aquí listado de establecimientos adheridos.

 

 

La delegación de Políticas Sociales, Igualdad y Ciudadanía, pone en marcha los talleres del programa de dinamización de adultos, subvencionados por el Área de Cultura y Ciudadanía, de la Diputación Provincial de Sevilla.


Taller de arteterapia y manualidades.

Destinado a: a partir de los 18 años, a todo el público adulto.
Inscripción: inscripción en el dpto. de Servicios sociales o a través del enlace.
Horario: comienza el jueves 12 de enero de 2023. En horario de 19 a 20.30 horas.
Lugar: Aula de Pintura. Casa de la Cultura.
Descripción del taller: Con el taller de Arteterapia buscamos proporcionar una serie de recursos que enriquezcan las posibilidades de participación, y favorezcan el desarrollo de las habilidades, alternativas de ocio, nuevas aficiones mediante la realización de actividades a través del manejo del dibujo, utilización de telas, tapices y demás manualidades. pinturas, collages, estampaciones, ilustraciones, volúmenes, modelado.
La Arteterapia es una técnica de desarrollo personal, de autoconocimiento y de expresión emocional.


Taller de fotografía.

Destinado a: a partir de los 18 años, a todo el público adulto.
Inscripción: inscripción en el dpto. de Servicios sociales o a través del enlace.
Horario: comienza el martes 10 de enero de 2023. En horario de 10 a 11.30 horas.
Lugar: Biblioteca Municipal.
Descripción del taller: Aprender de forma amena y divertida a manejar herramientas básicas, aprendizaje de la técnica fotográfica.


Taller de mindfulness.

Destinado a: a partir de los 18 años, a todo el público adulto.
Inscripción: inscripción en el dpto. de Servicios sociales o a través del enlace.
Horario: comienza el viernes 13 de enero de 2023. En horario de 19 a 20.30 horas.
Lugar: Gimnasio municipal. Centro de mayores.
Descripción del taller: Pretendemos facilitar la participación activa y promocionar un estilo de vida saludable. Reducir el nivel de estrés a través de la MEDITACIÓN como entrenamiento mental.


Taller de psicomotricidad.

Destinado a: a partir de los 18 años, a todo el público adulto.
Inscripción: inscripción en el dpto. de Servicios sociales o a través del enlace.
Horario: comienza el viernes 13 de enero de 2023. En horario de 10 a 11.30 horas.
Lugar: Aula de danza. Casa de la Cultura.
Descripción del taller: Actividades orientadas a favorecer el mantenimiento físico, cognitivo, emocional y social, fomentando la participación activa, el disfrute y las relaciones sociales.


Taller de ocio y cultura

Destinado a: a partir de los 18 años, a todo el público adulto.
Inscripción: inscripción en el dpto. de Servicios sociales o a través del enlace.
Horario: comienza en diciembre la primera visita.
Descripción del taller: Planteamos un espacio de ocio, de dinamización y relaciones sociales, a través de tertulias, conferencias y visitas culturales tanto a la ciudad de Sevilla cómo a lugares de interés del municipio de Bollullos de la Mitación.

Agenda Municipal

08
Jun
Fecha 08 Junio 2023, 21:00
Nombre: Obra de teatro «Tres cosas» producida por Sala Cero.Lugar y hora: Jueves 8 de junio a las 21:00h. en el Teatro de la Casa de la

14
Jun
Fecha 14 Junio 2023, 10:45
Convocatoria de Pleno Extraordinario de 14 junio de 2023 a las 10:45 horas. (Resolución núm. 921/2023 de

30
Jun
Fecha 30 Junio 2023, 20:30
Nombre: «Tejiendo alas». Espectáculo flamenco inclusivo.Lugar y hora: Viernes 30 de junio a las 20:30h. en la Casa de la

06
Jul
Fecha 06 Julio 2023, 22:00
Nombre: Cine de verano, «Minions: el origen de Gru». Lugar y hora: 6 a las 22:00h. en la Plaza de la Cultura.Inscripción: No es

Image

Síguenos

Encuentranos en las principales redes sociales y mantente informado
Bollullos Instagram

Buscador

Notification