Noticias en Bollullos de la Mitación

Dpto Comunicación

La Asociación para la Inclusión de Bollullos de la Mitación (API) informa:

Api somos una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es la inclusión social. laboral y educativa de las personas con discapacidad. Para ello necesitamos tu apoyo.

Puedes ayudar de muchas formas, hazte socio/a, voluntario/a y/o patrocinador/a, también aportando ideas e iniciativas dentro la directiva de la asociación. Toda ayuda por pequeña que sea es importante.

Talleres y terapias, curso 2022-2023:
- Terapias: Logopedia, Psicología, Neuropsicología, Habilidades sociales, Terapia ocupacional.
- Talleres: Musicoterapia, Danza inclusiva, Flamenco, Refuerzo educativo, Estimulación del lenguaje.

¿A quiénes van dirigidas las terapias y los talleres?
A todas las personas que lo necesiten con discapacidad o sin discapacidad, socios/as o no, de cualquier edad.

Si necesitas otro tipo de terapia o taller, ponte en contacto con nosotros. Te ayudamos en lo que necesites, becas, información específica de algún trastorno o discapacidad, evaluación o diagnóstico, etc.

Infórmate sin compromiso a través del 644772025.

La labor Policía Local de Bollullos de la Mitación (Sevilla) llevó a cabo una presente y activa labor en la Feria y Fiestas Patronales del municipio en pro de la Seguridad Ciudadana.

Bollullos de la Mitación, ha celebrado del 14 al 18 de septiembre de 2022, una de sus fiestas populares, su Feria y Fiestas Patronales, en la que ha tenido un papel sumamente relevante la presencia permanente de la Policía Local.

Derivado de ello, la Jefatura de Policía Local ha establecido determinantes servicios para velar por la seguridad de los asistentes, entre los que destacan la presencia efectiva de los agentes de Policía en el recinto ferial, puntos de verificación de Seguridad Vial y en el ámbito de la seguridad ciudadana.

De todo ello, y una vez finalizada las fiestas populares, la Jefatura de Policía Local hace balance de todas las actuaciones policiales, donde se han incoado 21 expedientes sancionadores por tenencia y consumo de sustancias estupefacientes, de las cuales las más recurrentes han sido hachís y cocaína.

En la misma línea, se han formulado 13 denuncias a conductores que han arrojado un resultado positivo en las pruebas de alcoholemia, duplicando así la tasa máxima permitida de las más de 200 pruebas realizadas.

En materia de presencia de drogas en el organismo, se han instruido 2 denuncias, donde una de ellas ha dado positivo en 4 de las 5 drogas a analizar.

Ya, en el ámbito penal, se han confeccionado diligencias penales y remitidas éstas a la Autoridad Judicial por la comisión de un Delito Contra la Seguridad Vial, al conducir un vehículo con una tasa de 0,73 miligramos de alcohol en aire espirado.

Entre las diferentes unidades adscritas a la Jefatura de Policía Local, es importante el reconocimiento al Grupo de Actuación Rápida (G.A.R.), y con formación específica en el área de la Seguridad Ciudadana, concretamente en la lucha contra el tráfico de drogas, así como a la Unidad de Tráfico y Seguridad Vial, como peritos en la manipulación de los medios en la detección de drogas y alcohol al volante.

En este cometido, no cabe duda la importancia de resaltar el apoyo de la Unidad Canina de esta Policía Local, mediante la participación del agente canino Kilo, el cual ha detectado las diferentes sustancias estupefacientes, ocultas tanto en interior de vehículos, como en personas, así como halladas en la vía pública con el objeto de no ser decomisadas por la Policía Local en sus vigilancias tanto interior como exterior del recinto ferial.

Así pues, la Policía Local de Bollullos de la Mitación, una vez más hace hincapié en garantizar la seguridad ciudadana de los vecinos, los cuales requieren y exigen a este Cuerpo Policial de ámbito local una mayor competencia en esta materia. Por lo que toma un papel cada día más sumamente relevante y necesario en el municipio.

Con este proceder, la Policía Local de Bollullos de la Mitación, permanece presente en las calles de la localidad, donde se seguirá incrementando la vigilancia y control en nuestras vías y zonas de ocio para un mayor bienestar general de la población.

El Área de Políticas Sociales, Igualdad y Ciudadanía pone en marcha el Programa de Emergencia Social (Ayudas Sociales), el cual se incluye dentro del Plan Provincial de Reactivación Económica y Social 2022 del Área de Cohesión Social e Igualdad (Plan Actúa, publicado en el BOP del 19 de mayo de 2022 de la Diputación de Sevilla), y destinado al otorgamiento de prestaciones de emergencia social dirigidas a las familias y colectivos más desfavorecidos.

La ejecución de este programa se ajusta a lo establecido en las Bases Reguladoras en todo su articulado, complementándose con las Prestaciones de Emergencia social del Plan de cohesión social e Igualdad 2020/2023 y el Anexo 3.1 Normas reguladoras de las Prestaciones Económicas de Emergencia Social y/o Urgencia Social.

Conforme a lo dispuesto anteriormente, puede consultar aquí el Acuerdo de la Comisión Técnica de Valoración para la ejecución del presente programa.

1. Requisitos de las personas solicitantes:

a) No tener acceso a otras ayudas de Administraciones públicas o recursos propios que cubran la necesidad para la que se solicita la ayuda.
b) Ser mayor de 18 años, estar emancipado legalmente o haber iniciado legalmente el trámite legal de emancipación. Podrán solicitarlas excepcionalmente aquellos menores que tengan a su cargo hijos, aquellos que procedan de instituciones de protección de menores, así como menores huérfanos de padre y madre.
c) Empadronamiento y residencia habitual de la persona solicitante de al menos un año en el municipio de Bollullos de la Mitación.
d) Pertenecer a una unidad familiar que se encuentre en los siguientes umbrales económicos referidos al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM). Se tendrá en cuenta los ingresos de los últimos seis meses y se consideran ingresos computables de la persona solicitante y/o unidad familiar las pensiones, prestaciones, subsidios, salarios, ayudas sociales, así como otros ingresos de cualquier concepto.
- Unidades familiares de 1 solo miembro: hasta 1,5 veces el IPREM (5.400€).
- Unidades familiares de 2 miembros: hasta 1,8 veces el IPREM (6.480€).
- Unidades familiares de 3 miembros: hasta 2,1 veces el IPREM (7.560€).
- Unidades familiares de 4 miembros: hasta 2,4 veces el IPREM (8.640€).
- Unidades familiares de 5 miembros: hasta 2,7 veces el IPREM (9.720€).
- Unidades familiares de 6 miembros: hasta 3,0 veces el IPREM (12.636€).
- Por cada miembro de la unidad familiar a partir del 6º incluido: aumentar 0,30 veces el IPREM.

A los efectos de este Programa, se entiende por unidad familiar la persona solicitante y en su caso la persona unida a la misma por relación de matrimonio, pareja de hecho debidamente inscrita o relación análoga, acreditada mediante declaración jurada, así como las personas vinculadas a cualquiera de ellas por lazos de parentesco, por consanguinidad o afinidad hasta el primer y segundo grado, o por adopción, tutela o acogimiento familiar, que convivan y estén empadronadas en el mismo domicilio).

Primer grado: padres e hijos. Segundo grado: abuelos, nietos y hermanos.

2. Tipos de ayuda.

Podrán ser objeto de las prestaciones de emergencia los siguientes conceptos:
Deuda contraída con la Tesorería General de la Seguridad Social, deudas o pagos relacionados con la vivienda, alimentación, energía eléctrica, agua, gas, …
Para mayor información consultar el Acuerdo de la Comisión Técnica (Acuerdo de la Comisión Técnica). 

3. Solicitud y declaración responsable de ingresos.

La solicitud y la declaración responsable de ingresos puede descargarla y rellenarla aquí. Debe presentar una solicitud por cada tipo de ayuda solicitada, junto con la documentación general y la documentación específica, según el tipo de ayuda solicitada.
El plazo de presentación de las solicitudes será desde el día siguiente a esta publicación hasta agotar presupuesto.
La solicitud se presentará, preferentemente, de forma telemática, a través de la sede electrónica, o de forma presencial en la Delegación de Servicios Sociales.

4. Documentación.

La Documentación que debe acompañar a la solicitud y a la declaración responsable viene recogida en el Acuerdo de la Comisión Técnica


Para más información sobre este programa, puede contactar con el Departamento de Políticas Sociales, Igualdad y Ciudadanía a través del siguiente teléfono 955765000 (EXT 4).

Documentos para consulta y descarga:

El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación ha sido beneficiario de una iniciativa para la promoción del Empleo Juvenil por parte de la Junta de Andalucía en el ámbito local donde 15 jóvenes de la localidad se podrán beneficiar de un contrato de 6 meses de duración a jornada completa.

Condiciones de participación:
• Personas inscritas como demandante de empleo no ocupadas.
• Edad comprendida entre los 18 y 29 años, ambos inclusive.
• Obligatoriamente deben estar inscritas en el fichero de Garantía Juvenil.
• Y que sus ocupaciones demandadas coincidan con las que el Ayuntamiento ha solicitado y son las que a continuación describimos.

Plazas ofertadas:
EMPLEADO/AS ADMINISTRATIVO/AS, EN GENERAL. Nº de Puestos: 4 - Código de la ocupación: 43091029.
BARRENDERO/A. Nº de Puestos: 5 - Código de la ocupación: 94431016.
PEONES DE HORTICULTURA JARDINERÍA. Nº de Puestos: 3 - Código de la ocupación: 95121019.
PEONES DE CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS. Nº de Puestos: 3- Código de la ocupación: 96021013.

Recomendaciones:
• Próximamente se va a realizar por parte de la oficina del SAE de Bollullos de la Mitación las ofertas de empleo.
• Les recordamos a las personas interesadas la necesidad de tener bien puestos los códigos y la obligatoriedad de estar inscritos en el fichero de garantía juvenil para poder participar.
• Aconsejamos sacar cita previa en el SAE para comprobar la corrección de todos los datos.

Procedimiento:
• Una vez iniciado el programa el proceso de selección será el siguiente:
1º.- Se realizará una Oferta Genérica según modelo Oficial, entregándose en la Oficina de Empleo de Bollullos de la Mitación.
2º.- La oficina de Empleo en base a los perfiles definidos nos enviará 2 candidatos/as por puesto.
3º.- El/la candidata/a deberá presentarse con su notificación en la Delegación de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, donde se le entregará Anexo I con documentación a aportar.

El Consistorio ha preparado un horario especial para los días de la Feria y Fiestas Patronales 2022, entre el 14 y el 18 de septiembre, donde el ruido de las atracciones y la música se bajarán para garantizar mayor tranquilidad y descanso de los vecinos y vecinas del municipio.

EL horario especial establece:

Jueves 15 de septiembre.
A partir de las doce de la noche, las atracciones deberán estar silenciadas. Continuarán con su actividad pero sin música ni sonido asociado.

Viernes 16 y sábado 17 de septiembre.
A partir de la 01:00 horas de la noche, descenderá el ruido en el recinto ferial. Se garantizará la limitación del ruido para la tranquilidad de los/as asistentes y de los/as convecinos/as.
A partir de las 03:00 horas, la Feria no tendrá música en las atracciones.

Domingo 18 de septiembre.
A partir de las doce de la noche, la Feria no tendrá música en las atracciones.

Hora sin ruido en la Feria.
Además del horario especial, se ha establecido una ‘hora sin ruido’ para que asistentes con sensibilidad al ruido puedan acceder a las atracciones y a la Feria con mayor comodidad. Una medida que pretende favorecer la inclusión de todas aquellas personas que se ven gravemente afectadas por el exceso de ruido. La hora sin ruido será de las 20:00 a las 21:00 horas durante todos los días de Feria.

La Delegación de Juventud y Deporte ha organizado los Torneos pre Feria 2022, una cita anual para concentrar a jugadores y jugadoras de todas las edades, unidos por su afición en el deporte.

Los Torneos se llevaron a cabo del día 5 al 10 de septiembre. La participación en estas actividades ha alcanzado los 300 deportistas, tanto locales como de otros municipios, que han contribuido al dinamismo y la ilusión de estos campeonatos.

Baloncesto, voleibol o petanca son algunas de las categorías donde los/as deportistas podían competir, y que pronto recibirán muchos/as de sus concursantes los premios de cada deporte. Con más de 80 trofeos, la entrega se realizará el viernes 16 de septiembre a las 17 horas en la Caseta Municipal. Además, se hará un reconocimiento a los deportistas participantes en el mundial de Powerlifting.

La Delegación de Deportes desea felicitar y agradecer a todos los/as deportistas que han participado con ilusión y compañerismo en las competiciones deportivas.

Medidas de seguridad para conductores.
Los/as conductores/as tendrán que tener en cuenta que las multas por superar la tasa de alcoholemia permitida van desde los 500 euros de multa y la pérdida de cuatro puntos, hasta los 1.000 euros y los seis puntos.
Si el estacionamiento del vehículo es en una zona no vigilada, se debe recordar no dejar a la vista ningún objeto y comprobar que las ventanillas y puertas quedan perfectamente cerradas. Además, si se observa a alguien merodeando o con actitud sospechosa, se puede acudir al CECOP o contactar con la Policía Local, la Guardia Civil o con el 112 Emergencias Andalucía para dar el aviso.

Medidas para prevenir hurtos.
En grandes aglomeraciones, los delincuentes pueden aprovechar para realizar pequeños hurtos. Algunas precauciones a tener en cuenta:
-No llevar el bolso al hombro, sino cruzado como bandolera.
-No llevar la cartera en el bolsillo trasero del pantalón, mejor en los delanteros.
-No dejar pertenencias fuera vista y el control. Pueden ser sustraídos.

Para prevenir hurtos en los domicilios que quedan vacíos durante las actividades de la Feria, se recomienda:
-Comprobar puertas y ventanas cerradas antes de salir.
-No dejar nunca las llaves escondidas en el buzón, macetas, caja de contadores o lugar donde pueda ser extraída.
-Si el domicilio se queda vacío, se recomienda no cerrar las persianas completamente y si es de noche, dejar alguna luz encendida.
-No usar las redes sociales en tiempo real. Puede indicar que tu domicilio está vacío.

Medidas de seguridad con la infancia.
Tener especial cuidado con los más vulnerables, los niños y niñas. Para su seguridad se recomienda que los menores lleven pulseras identificativas que pueden adquirirse en el CECOP, en el punto de Protección Civil en la Feria. En su defecto, los menores pueden llevar un lazo anudado a modo de pulsera con una identificación y el número de teléfono de padres o tutores.

Con motivo de la Feria y Fiestas Patronales 2022 la Policía Local informa sobre la importancia de llevar a cabo buenas prácticas para una convivencia respetuosa.

Fiestas libres de violencias machistas.
Durante las fiestas esta Jefatura velará para que sea un espacio de diversión y libertad para todos y todas. Como en estos eventos los actos de violencia suelen incrementarse, se recuerda que cualquier acto de violencia de género está penado por la ley. Por eso, cabe destacar la importancia de acudir a la Policía Local a denunciar cualquier acto de acoso, abuso, agresión o pinchazos; como tocamientos no consentidos, amenazas o actos intimidatorios. Podrás encontrar a la Policía Local en el CECOP, ubicado en el Recinto Ferial, que concentra a Protección Civil y otros servicios de urgencias.

Actuación en caso de sentir un pinchazo.
● Avisa a personas de tu confianza que puedan acompañarte y cuidarte.
● Avisa a la Policía Local que estará presente en el Recinto Ferial y/o llama al teléfono de emergencias 112.
● Indica que has sufrido un pinchazo y comunica si sufres síntomas como mareo o desorientación.

La Jefatura de la Policía Local de Bollullos de la Mitación afronta la Feria y Fiestas Patronales 2022 con un importante Plan de Seguridad para que transcurra una semana de fiestas segura.

Zona aparcamientos: Con motivo de la celebración de la Feria y Fiestas Patronales de 2022 se habilitarán zonas de aparcamiento especiales y horarios de circulación para el área próxima al recinto ferial. Las zonas de aparcamientos habilitadas para los días de la Feria y Fiestas, del 14 al 18 de septiembre, se ubicarán en calle Doñana, sin número, cercana a la Terraza Gadafi; en el campo de fútbol junto a la carretera Almensilla y en la explanada de la calle Ventas del Prado.

Estos espacios quedarán habilitados para estacionar los vehículos durante los días de Feria con el fin de facilitar el tránsito y agilizar la entrada y salida de los vecinos.

Movilidad reducida: El consistorio ha habilitado plazas para vehículos señalizados para movilidad reducida. Estos estacionamientos estarán ubicados en la Plaza junto al antiguo Hogar del Mayor, en el Camino Real, y en la calle Manuel Siurot.


El jueves 15 de septiembre se permitirá el acceso para parar, no estacionar, en la calle Manuel Siurot para dejar y recoger a los infantes del colegio a las horas de entrada y salida de la jornada. A su vez, se permitirá la parada a vehículos para dejar a mayores en la Caseta Municipal para la Comida Homenaje, con el fin de favorecer la comodidad de los asistentes..

Además, durante los días de Feria y Fiestas se facilitará el acceso a vehículos de proveedores para el recinto ferial de 7:00 a 13:00 horas.

La empresa bollullera EXXITA participará en septiembre en el Mobile World Capital 2022 en Las Vegas. Las 16 empresas españolas seleccionadas para este evento participarán junto a expertos y líderes en compañías de la industria móvil. El Mobile unirá a empresas de todo el mundo para debatir y mostrar cuál es el futuro en el sector.

EXXITA BE CIRCULAR, una empresa ubicada en Bollullos de la Mitación, y que se especializa en la recuperación de dispositivos y optimización de procesos a través de Inteligencia Artificial, estará acompañada por otras firmas españolas, siendo la única andaluza seleccionada. Este evento supone una gran plataforma para lanzar y expandir empresas ubicadas en distintos lugares del globo.


El MWC 2022 presenta su quinta edición donde han participado el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y otras administraciones para fomentar la inclusión de las startups españolas en un mercado más innovador y tecnológico.

Agenda Municipal

14
Jun
Fecha 14 Junio 2023, 10:45
Convocatoria de Pleno Extraordinario de 14 junio de 2023 a las 10:45 horas. (Resolución núm. 921/2023 de

21
Jun
Fecha 21 Junio 2023, 19:00
Nombre: Creando espacios visibles. Lugar y hora: 21 junio a las 19.00 horas en el Espacio Joven, calle Manuel Siurot. Inscripción:

22
Jun
Fecha 22 Junio 2023, 19:00
Nombre: Hablemos de intersexualidadLugar, hora y día: 22 de junio, 19.00 horas, Salón de Plenos.

28
Jun
Fecha 28 Junio 2023, 12:00
Nombre: 28 de Junio: Día Internacional del Orgullos LGTBIQ . Lugar, día y hora: Ayuntamiento Bollullos de la Mitación, 12:00 horas, 28

Image

Síguenos

Encuentranos en las principales redes sociales y mantente informado
Bollullos Instagram

Buscador

Notification