Noticias en Bollullos de la Mitación

Dpto Comunicación

Bollullos de la Mitación ha acogido este jueves 28 de julio el proyecto ‘Particip-Action For The Future’ en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Un proyecto que reúne jóvenes locales con alumnos/as de intercambio y que fomenta la concienciación sobre el medioambiente.
 
Los/as 42 jóvenes participantes, 20 de los municipios de Bollullos de la Mitación, Gines y Castilleja de Guzmán, y otros/as 22 procedentes de la Casa de la Juventud del municipio francés de Saint Jean en Royans, forman parte de este proyecto de intercambio cuyo compromiso con el medioambiente es el eje central de las actividades que van a desarrollar durante su convivencia. El objetivo principal es concienciar a la juventud sobre la importancia de construir una ciudadanía activa que trabaje y luche por un futuro más sostenible. 
 
El Alcalde, Fernando Soriano Gómez, ha resaltado la importancia de que la juventud sea consciente de las graves consecuencias que tiene el cambio climático y sea partícipe de una sociedad más sostenible con el medio ambiente. A su vez, ha alabado el trabajo para crear lazos entre comunidades que apuestan por cuidar el entorno. Los/as jóvenes han visitado el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, donde los han recibido el Alcalde y el Delegado de Juventud, Deportes y Educación, Manuel Varilla. Tras la recepción, el proyecto se ha trasladado a la Biblioteca Cosmos, donde además de conocer el edificio, han realizado estudios concretos en materia de medioambiente. El proyecto también incluirá la visita a la Piscina Municipal y una gymkhana por la localidad donde podrán disfrutar de otros lugares célebres de Bollullos. 
 
El proyecto ‘Particip-Action For The Future’, financiado por los fondos europeos Erasmus+, y resultado del trabajo de la Red ParticipE+ Sevilla formado por los tres municipios de la comarca del Aljarafe pertenecientes a la red ParticipE+, de ámbito regional. El proyecto busca fomentar el compromiso social, el desarrollo de competencias lingüísticas y formar vínculos a través del trabajo en equipo. El intercambio juvenil se inició el pasado día 22 de julio y concluirá el 31 de julio. En esos días, los/as jóvenes participarán en actividades en los municipios de Bollullos de la Mitación, Castilleja de Guzmán y en el Parque Nacional de Doñana, para cultivar su conocimiento sobre estos entornos y ecosistemas.

El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación pondrá todos los jueves del mes de agosto a disposición de los/as vecinos/as un autobús de ida y vuelta a distintos puntos de la costa andaluza. Las excursiones, organizadas por la Delegación de Deportes, Juventud y Educación, permiten dar a conocer distintas playas de nuestra comunidad y el disfrute de un día agradable de convivencia en el mar.

Los destinos de los Jueves de Playa serán:
● El Jueves 4 de agosto a la Playa de la Victoria (Cádiz).
● El Jueves 11 de agosto a la Playa de las 3 piedras en Chipiona (Cádiz).
● El Jueves 18 de agosto a la Playa de Punta Umbría (Huelva).
● El Jueves 25 de agosto a Playa El Portil (Huelva).

La actividad está dirigida a personas empadronadas en el municipio, aunque se recuerda que un/a vecino/a podrá inscribir a un acompañante no empadronado/a. Los menores de 18 años deben ir acompañados de un adulto responsable, así como con el permiso de su padre, madre o tutor en el caso de que no fuera ninguno el acompañante.

La actividad es totalmente gratuita. La inscripción consta de un formulario que se publicará semanalmente los lunes anteriores al viaje, activándose a partir de las 10:00 horas. Los/as interesados/as pueden a partir de dicha hora rellenar el formulario (https://forms.gle/SkFChCSau8AjBwh18). Las plazas se asignarán por riguroso orden de entrada del formulario hasta completar las 55 plazas disponibles. Desde el martes se llamará a las personas inscritas que tengan plaza asignada.

Todas las salidas se efectuarán desde el boulevard de la Florida, cerca de Doña Tarta, a las 8:30 horas. El regreso desde las playas será aproximadamente a las 19:30 horas.

El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación está llevando a cabo actuaciones de mejora en los viales públicos del municipio con la finalidad de su inclusión en el Plan Provincial de Reactivación Económica y Social 2020-2022, Plan Contigo.

Las calles de obra principal y a las que se han encontrado deficiencias han sido:
Alhambra.
Luis Cernuda.
Cádiz.
Camino de Monasterejo.
Avda. Quinta.
Álvarez Quintero.
Luis de Góngora.
García Márquez.
Luis de Rosales.
Alcornoque.
Federico García Lorca.

En cuanto a las calles de mejoras:
Genil Tramo 1.
Genil Tramo 2.

Accede al mapa para consultar calles: https://bit.ly/3cvyVnh 

La Delegación de medio Ambiente informa:

Tratamiento de control de plagas, cucarachas y roedores en todas las calles del municipio.
Se recomienda a los propietarios afectados cuyas viviendas tienen plagas o aparición de cucarachas y/o roedores que se lleve a cabo también un tratamiento en dicha vivienda para que la efectividad del realizado por el ayuntamiento sea mayor.

Días 4, 5, 6 y 7 de julio en horario de mañana.

La Delegación de Políticas Sociales informa:

Queda abierto el plazo para la solicitud de Ayudas de Emergencia Social para la adquisición de material escolar y libros de texto, hasta fin de disponibilidad presupuestaria.

Estas ayudas estarán destinadas a cubrir el material escolar de menores escolarizados en Enseñanza Obligatoria en los Centros Públicos del Municipio (2º Ciclo de Educación Infantil, Primaria y Secundaria), y siempre y cuando no sean receptores de otra ayuda por el mismo concepto. La cuantía máxima de la ayuda dependerá del coste total del material solicitado por el centro donde esté escolarizado el/la menor.

REQUISITOS:
- Que todos los miembros que componen la Unidad Familiar del solicitante estén empadronados y tengan residencia efectiva en el municipio de Bollullos de la Mitación
- Que los menores estén matriculados en Centros Educativos públicos del municipio de Bollullos de la Mitación para el curso escolar 2022/2023
- Que los menores, durante el curso 2021/2022, no hayan sido absentistas.
- Que los ingresos de la Unidad Familiar en el momento de la valoración no superen los siguientes indicadores:
U.F. de 2 miembros: hasta 1042.53€.
U.F. de 3 miembros: hasta 1215.94€.
U.F. de 4 miembros: hasta 1389.64€.
U.F. de 5 miembros: hasta 1563.35€.
U.F. de 6 miembros: hasta 1737.06€.
Para U.F. de más de 6 miembros, se aumentará en 0.30 veces el IPREM.

SOLICITUDES:
Para solicitar la ayuda de material escolar debe cumplimentar el ANEXO I (Modelo de solicitud de Ayuda de Emergencia Social) y el ANEXO II (Anexo Específico para la Ayuda de Material Escolar)

Puede descargar y rellenar el Anexo I y Anexo II aquí y presentarlos a través de la Sede electrónica o en la Delegación de Servicios Sociales, en ambos casos se acompañará de la documentación original necesaria para su valoración.

- En caso de presentación VIA SEDE ELECTRÓNICA debe seguir los siguientes pasos:
1. Se accederá a la página web del ayuntamiento: https://bollullosdelamitacion.org/.
2. Acceder a SEDE ELECTRÓNICA => Catálogo de Servicios de SERVICIOS SOCIALES => Seleccionar el procedimiento denominado “OTRO” => Seleccionar “ALTA DE SOLICITUD”.
3. Acceder mediante la opción que corresponda (Certificado Digital, Clave o Usuario y contraseña).
4. Cumplimentar el formulario.
5. Como documentación adjunta, se acompañará el ANEXO I (Modelo de solicitud de Ayuda de Emergencia Social) y el ANEXO II (Anexo Específico para la Ayuda de Material Escolar), que deben estar completos y firmados, así como toda la documentación necesaria para la valoración. Dicha documentación debe ser originales escaneados.

- En caso de presentación PRESENCIAL EN LA DELEGACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES, debe presentar el ANEXO I (Modelo de solicitud de Ayuda de Emergencia Social) y el ANEXO II (Anexo Específico para la Ayuda de Material Escolar), que deben estar completos y firmados, así como toda la documentación original necesaria para su valoración.

DOCUMENTACIÓN:
- ANEXO I: Modelo de Solicitud de Ayuda de Emergencia Social.
- ANEXO II: Anexo Específico para la Ayuda de Material Escolar.
- DNI del solicitante, en vigor.
- Libro de familia.
- En el caso de estar trabajando por cuenta propia y/o ajena, aportar ingresos del mes anterior a la solicitud de todos los miembros mayores de 16 años.
- Matrícula (curso 2022/23) del centro donde se encuentren escolarizados los/as menores para los que solicita la ayuda y/o documento oficial que lo acredite.
- Convenio Regulador, Medidas Paterno Filiales y/o denuncia por impago de pensión alimentaria. En caso de no tener firmado. convenio, se presentarán los ingresos de ambos progenitores, independientemente si existe convivencia entre los mismos
- Cualquier otro documento que se estime oportuno para acreditar su situación.

Para más información, contacte con el Departamento de Servicios Sociales en el 955765000 (Ext 4).

El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación instala puntos de wi-fi gratuitos para la ciudadanía gracias a la iniciativa WIFi4EU.

Este proyecto, financiado por la Unión Europea por una cuantía de 15.000 € (3ª Convocatoria) en el que Bollullos de la Mitación ha sido seleccionado con otros 141 municipios españoles, promueve el libre acceso de los ciudadanos a la conectividad wifi en espacios públicos como parques, plazas, edificios oficiales, bibliotecas, centros de salud y museos de municipios de toda Europa.

En Bollullos puedes acceder a los mismos desde los siguientes lugares:

1. Biblioteca Municipal.
2. Calle Larga (tramo 1).
3. Calle Larga (tramo 2).
4. Calle Larga (tramo 3).
5. Consultorio municipal.
6. Plaza del Verdeo.
7. Plaza Calle Mulhacén.
8. Parque Calle Belmonte.
9. Parque Calle Grazalema.
10. Parque Calle Bormujos.
11. Parque Calle Triana.
12. Centro deportivo Alminar.
13. Estadio Campo de Fútbol.
14. Piscina Municipal.
15. Polideportivo Municipal.

Realizarán obras de mejoras, reparación, limpieza y mantenimiento en edificios públicos.

El Plan Contigo de la Diputación de Sevilla tiene la contratación de personal encuadrada en el Programa de empleo y apoyo empresarial (PEAE). Este programa, entre otros, tiene como objetivo el fomento de la empleabilidad de colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral (mayores de 45 años y personas desempleadas de larga duración) además de fomentar la mejora y el mantenimiento de los espacios productivos locales de la comarca.

El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación contratará para este mes de julio, y por un periodo de 6 meses, a dos personas con el puesto oficial 1ª de obras, dos personas para el puesto de limpieza viaria, dos personas para el puesto de jardinería, cuatro personas para el puesto de obra y una persona para el puesto de administrativa, con el objetivo de la ejecución y administración de pequeñas obras pertenecientes al Plan Contigo.
Las tareas a realizar son pequeñas reparaciones en viarios, acerados, cerramiento, adecentamiento de zonas verdes o equipamiento público, trabajos de pintura y señalización, así como señalización viaria, mantenimiento de edificios y limpieza en general.

Bollullos de la Mitación, adherido a la Red Estatal de Municipios Orgullosos, se une a la reivindicación de este día del orgullo LGTBI para mostrar apoyo desde la institución a la defensa de los colectivos LGTBI, la lucha contra la LGTBIfóbia y la promoción de la diversidad de sexual y de género.

Manifiesto de la Red de Municipios Orgullosos:

Cada 28 de Junio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGTBI como recuerdo a las revueltas que tuvieron lugar en Nueva York en el año 1969, cuando un grupo formado mayoritariamente por personas trans se rebeló contra la actitud represora de la policía, simplemente por ser quienes eran, en el bar Stonewall.
En nuestro país, esta fecha se instauró como Día Nacional en 2018, con el objetivo de reconocer la lucha de las personas LGTBI así como la labor de los colectivos y entidades.

El próximo 10 de julio, estaremos en las calles de Madrid reivindicando Frente al odio: Visibilidad, Orgullo y Resiliencia, en la que las entidades y personas participantes denunciaremos los discursos de odio que se vierten por razones de orientaciones e identidades afectivosexuales y reclamaremos la defensa de las leyes que han dotado de derechos a las personas LGTBI, y que deberán ser ampliadas con la Ley Estatal LGTBI y Trans.
Pero también en esta esta localidad, como miembros de la Red Estatal de Municipios Orgullosos, hemos celebrado nuestro propio Orgullo preocupadxs por el terrible aumento de los delitos de odio motivados por la orientación y la identidad sexual de las víctimas.

Agradecemos la ampliación en este 2022 de leyes que sigan protegiendo a las personas LGTBI y sus familias, como son Ley de Igualdad de Trato y No Discriminación -Ley Zeroloque ya ha sido aprobada por el Congreso, y muy pronto será un instrumento legal que podrán utilizar las víctimas de discriminación para reclamar la reparación del daño, porque discriminar nunca más va a salir gratis. También celebramos la devolución del derecho al acceso a la reproducción asistida del Sistema Nacional de Salud a las mujeres sin pareja, lesbianas y bisexuales incluyendo además a las personas trans con capacidad gestante o el proyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI, que llevamos tanto tiempo reclamando como una necesidad urgente y un paraguas que acompañe a las distintas normas autonómicas ya aprobadas, aunque no todas en funcionamiento.

Este ayuntamiento está comprometido con la erracidcación del odio y la discriminación que sufren cada día demasiadas personas, y tenemos clara la relación existente entre el aumento de los delitos y la proliferación de los discursos que, basados en mentiras, fomentan el odio hacia el muchas personas. Sabemos que el odio se combate desde la unidad y que las mentiras se combaten con hechos, por lo que es fundamental que sigamos trabajando juntos por un objetivo común: la igualdad real de las personas del colectivo LGTBI. Porque la única manera de erradicar los discursos contra este colectivo es a través de un gran acuerdo social de las distintas fuerzas políticas representadas en este consistorio.

Pese a todos estos avances somos conscientes de que aún existen ámbitos donde la igualdad del colectivo LGTBI se encuentra con mayores dificultades, como son el ámbito deportivo y el mundo rural. Estamos esperanzados en que la nueva Ley del Deporte garantice la prevención, control y erradicación de cualquier forma y tipo de discriminación e incitación al odio en este ámbito, otorgando mayor protección a todas las personas LGTBI.

La promoción de pueblos y ciudades Orgullosas y diversas supone también garantizar los derechos de las personas LGTBI migrantes, solicitantes de asilo, refugiadas y apátridas, reconociendo su derecho a la libre orientación e identidad sexual y expresión de género; supone también mejorar la protección jurídica de las familias LGTBI y su derecho a la libre circulación en la UE, proteger a los menores LGTBI, así como el reconocimiento de las personas trans y de las personas intersexuales, fomentando un entorno propicio para el ejercicio de sus derechos y libertades.

Los centros educativos deben ser espacios seguros para la diversidad. Es necesario incorporar en los centros escolares protocolos y procedimientos que incorporen la formación en la diversidad de forma transversal en todos los niveles educativos, así como la formación sobre los derechos sexuales y los derechos reproductivos, y que integre la diversidad sexual y familiar, sembrando desde la infancia el germen del respeto y la igualdad.

Se hace también necesario que reflexionemos sobre la memoria de la lucha por los derechos LGTBI y sobre las personas mayores LGTBI, especialmente acerca de aquellas que se encuentran en residencias y centros de día. Las personas mayores LGTBI de hoy en día son quienes vivieron su juventud durante la dictadura y, por lo tanto, los que tuvieron que soportar el miedo y la represión consecuencia de un régimen que les hostigaba con violencia, penas privativas de libertad, campos de trabajo y el destierro.

Por ello, es necesario promover programas y espacios de recuperación de la memoria LGTBI y de la persecución de que fueron objeto las personas trans, homosexuales y bisexuales.

Teniendo en cuenta esta situación, es fundamental crear espacios y programas específicos para que las residencias y los centros de día sean lugares en los que las personas LGTBI puedan tener una vida digna y plena, para que nunca más las personas LGTBI mayores se vean en la necesidad de volver al armario por miedo a la soledad y al rechazo.

El Orgullo se ha convertido en un día de celebración de la diversidad para muchas personas, pero este año, más que nunca, pedimos a todas y todos nuestros afiliados, militantes, simpatizantes y a todas las personas que defienden la diversidad, que se unan a las acciones reivindicativas que se realizan en todo el país, porque el Orgullo ha sido y es una herramienta fundamental del colectivo para visibilizarse y reclamar sus derechos; y hacemos especialmente un llamamiento a la participación de las actividades que cada año realizamos los más de 130 Ayuntamientos pertenecientes a la Red Estatal de Municipios Orgullosos.

La Delegación de Juventud y Deportes informa:

Los cursos de natación 2022 comenzarán el martes 5 de julio y finalizarán el miércoles 31 de agosto. Para poder inscribirse en los cursos de natación los usuarios/as lo podrán hacer a partir del 27 de junio al 1 de julio (hasta completar grupos) en la oficina del Polideportivo Municipal en horario de 18:00 a 21:00 horas.

El horario para inscribirse una vez comenzadas las clases el día 5 de julio será de martes a viernes de 11:00 a 13:00 horas.

Puede descargar formulario de inscripción en el siguiente enlace: https://bit.ly/3QGQ2lI 

La Delegación de Promoción Cultural pone en marcha otro verano más la proyección de películas al aire libre durante todos los jueves del mes de julio en la Plaza de la Casa de la Cultura.

Hora: 22.00 p.m.

Aforo libre.

Películas:
1º.- Cruella, día 7 de julio.
2º.- Charlie y la fábrica de chocolate, día 14 de julio.
3º.- Al filo de los 17, día 21 de julio.
4º.- Raya y el último dragón, día 28 de julio.

Agenda Municipal

08
Jun
Fecha 08 Junio 2023, 21:00
Nombre: Obra de teatro «Tres cosas» producida por Sala Cero.Lugar y hora: Jueves 8 de junio a las 21:00h. en el Teatro de la Casa de la

14
Jun
Fecha 14 Junio 2023, 10:45
Convocatoria de Pleno Extraordinario de 14 junio de 2023 a las 10:45 horas. (Resolución núm. 921/2023 de

30
Jun
Fecha 30 Junio 2023, 20:30
Nombre: «Tejiendo alas». Espectáculo flamenco inclusivo.Lugar y hora: Viernes 30 de junio a las 20:30h. en la Casa de la

06
Jul
Fecha 06 Julio 2023, 22:00
Nombre: Cine de verano, «Minions: el origen de Gru». Lugar y hora: 6 a las 22:00h. en la Plaza de la Cultura.Inscripción: No es

Image

Síguenos

Encuentranos en las principales redes sociales y mantente informado
Bollullos Instagram

Buscador

Notification