JMP Racing, con sede en Bollullos de la Mitación en concreto en el PIBO (Polígono Industrial Bollullos), participa en la tercera edición de la competición Andalucía Rally.
La empresa, con profesionales especializados en el sector de la mecánica y en las más novedosas tecnologías, ha construido el primer vehículo de alta competición fabricado íntegramente en Andalucía.
La producción del todoterreno se inició hace dos años y en él han participado constructores, ingenieros y mecánicos expertos en preparación, diseño, competición 4×4 y side by side y la pretensión de la empresa es participar en eventos deportivos nacionales e internacionales.
El Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Sevilla informa:
Con motivo de la celebración de la Romería de Cuatrovitas el próximo día 23 de octubre de 2022 en la localidad de Bollullos de la Mitación, quedará cortada al tráfico la carretera A-474, por lo que las líneas de autobuses metropolitanos M-159 y M-169, deberán alterar sus recorridos, quedando éstos como se detalla a continuación:
Línea M-159 (Sevilla-Bollullos de la Mitación): (Entre las 8:00 y las 12:00 horas).
Sentido Sevilla-Bollullos de la Mitación: no se verá afectado por los cortes de tráfico.
Sentido Bollullos de la Mitación-Sevilla: Los servicios con hora de salida desde Bollullos de la Mitación a las 08:00, 09:30 y 11:15 horas, no podrán circular por la calle Calvario, se dirigirán a Bormujos por la carretera de circunvalación, para realizar la parada de Universidad CEU, y a partir de ahí continuar con su recorrido habitual en dirección a Sevilla.
Mientras dure el corte al tráfico, quedarán fuera de servicio las paradas ubicadas en Casa de la Cultura, C/ Calvario (2 paradas) y Avda. de la Constitución (2 paradas).
M-169 (Sevilla-Aznalcázar-Pilas-Villamanrique):
Sentido Sevilla-Villamanrique: los servicios con hora de salida a las 13:00 y las 20:30 horas desde Sevilla, una vez realizada la parada de Hospital San Juan de Dios, se dirigirán a Aznalcázar por la A-49, accederán al municipio para realizar la parada ubicada en la C/ Federico García Lorca, denominada “Los Búcaros” y a partir de ahí continuar con su recorrido habitual en dirección a Villamanrique.
Sentido Villamanrique-Sevilla: Los servicios con hora de salida a las 10:15 y las 14:15 horas desde Villamanrique, una vez realizada la parada de la C/Federico García Lorca, denominada “Los Búcaros”, del municipio de Aznalcázar, continuaran por la A-49 con dirección a Bormujos, para realizar la parada de Hospital San Juan de Dios, y a partir de ahí continuar con su recorrido habitual en dirección a Sevilla.
Mientras dure el corte al tráfico, quedarán fuera de servicio las paradas ubicadas en Avda. de la Constitución (2 paradas), Mesón el Carro, Escuela de Arte Floral, Urb. La Juliana, Cortijo Gelo y Villa Amalia (todas en ambos sentidos).
Foto Ortega y Ana Ortega, con la colaboración del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, pondrán en marcha una exposición de fotografía desde el 19 de noviembre hasta el 29 de enero, en la que el mosto será el protagonista.
Bajo el título Vinario, los autores Antonio y Ana Ortega (padre e hija) nos ofrecen su mirada con una muestra de imágenes de la cultura vinícola desde las labores en el campo hasta su disfrute en las bodegas, pasando por su proceso de vendimia, pisa y fermentación.
El Ayuntamiento y la tradicional y bollullera firma de fotografía pretenden hacer justicia poniendo en valor “el mosto” como un recurso que existe como medio de vida, que forma parte de la identidad de este pueblo y que ahora es motivo por el que multitud de personas visitan Bollullos cada temporada. A su vez, es un reconocimiento a sus bodegas, al campesinado, y a las “familias que con mimo labran estas tierras para obtener la mejor cosecha”.
Visitas.
Se podrá visitar de manera gratuita todos los fines de semana desde el 19 de noviembre hasta el 29 de enero en Calle Larga, 39.
El horario será: sábados y domingos de 12.00 a 18.00 horas.
La voz de los autores Antonio y Ana Ortega.
"La observación y asimilación del comportamiento, reacciones, expresiones, formas y actos cotidianos de todo el mundo que nos rodea han constituido nuestra formación como personas, eso nos llevó a documentar con nuestra cámara de fotos toda expresión humana. Es en la taberna, en la bodega, en la calle, en el campo donde encontramos la forma de guardar sentimientos nobles, desahogos, cante y amistad que nos mostraron la importancia de los valores que se desarrollan alrededor de una copa de vino y, en consecuencia, las fotos nos sirven como medio de intentar plasmar parte de esa enorme cultura del vino tan antigua como la humanidad."
La Hermandad de Cuatrovitas y la Delegación de Seguridad informan.
Estimados/as romeros/as:
Con el objetivo de aclarar algunos puntos de especial importancia para el desarrollo de nuestra Romería y conseguir que todo transcurra con la mayor normalidad posible, desde la Delegación de Seguridad Ciudadana y Tráfico les informamos de lo siguiente:
1.- La formación de los vehículos de tracción animal se realizará, al igual que el año anterior, en la C/ Sierra de Tejada y C/ Sierra de Aracena.
2.- La formación de los vehículos de tracción mecánica engalanados formarán en la C/ Antonio Machado, en el tramo inmediatamente conexo a la Plaza de Ntra. Sra. De Cuatrovitas. En cambio, las carretas de bullones formarán desde la C/ Sierra de Tejada (Recambios Salvatierra) hacia la C/ Sierra de Baza y posteriormente por C/ Sierra de las Nieves, estacionando junto al acerado del parque allí existente. La ubicación del resto de los remolques puede verse en el mapa adjunto.
3.- La formación se realizará por estricto orden numérico y en sentido ascendente, ajustándose los vehículos de tracción mecánica a este criterio.
4.- Los remolques deberán acceder a su posición evitando las calles céntricas y estrechas.
5.- El personal de seguridad controlará en todo momento que el orden de la comitiva sea el correcto, por lo que deberán atender a sus indicaciones.
6.- No está permitido adelantar posiciones por el camino, salvo incidencias, y se debe dejar una distancia entre vehículos lo más pequeña posible (sin olvidar la seguridad) y evitar paradas innecesarias.
7.- Cuando se llegue a la zona de acampada, el personal de la Hermandad le indicará su ubicación, y serán de obligado cumplimiento sus instrucciones.
8.- El recinto permanecerá cerrado al tráfico rodado a partir de las 12:00 horas y hasta las 20:00 horas aprox., salvo acceso a aparcamientos previa disponibilidad de huecos libre, controlados por el personal de seguridad.
9.-Por el Camino de la Norieta no se permitirá el acceso a la Ermita.
10.- En el Recinto de Cuatrovitas, el puesto de primeros auxilios o ambulancia estará ubicado frente a la Ermita de Cuatrovitas, así como Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.
11.- Minutos antes del regreso, con el lanzamiento de cohetes por la Hermandad, se dará aviso del mismo. Se ruega a todos los romeros que realicen el camino de regreso en comitiva, pues de lo contrario no se podría garantizar la seguridad de aquellos remolques que queden rezagados.
12.- Sean respetuosos con el Medio Ambiente y no tiren deshechos a la vía pública. Utilicen las cubas y contenedores que se repartirán tanto en el camino como en el recinto de Cuatrovitas para depositar la basura.
13.- El camino de evacuación y emergencia será por el Camino de la Norieta, Camino de Cuatrovitas o Cordel de Villamanrique dependiendo de la hora y la ubicación del incidente.
14.- Se recuerda que el Plan Infoca continúa en vigor hasta el 31 de octubre por lo que no se pueden hacer hogueras, barbacoas, etc.
Agradecemos de antemano su colaboración, reciban un cordial saludo y les deseamos una buena peregrinación 2022.
Los treinta y un Ayuntamientos que integran la Mancomunidad de Municipios del Aljarafe se han visto obligados a prohibir algunos usos del agua. El motivo se debe a que la capacidad del agua embalsada está por debajo del 42% y necesitan cumplir las medidas previstas por su Plan de Emergencia ante Situaciones de Sequía.
La empresa pública apela a la ciudadanía a hacer un uso responsable con el bien escaso del agua y además se suprimen algunos usos en concreto y su incumplimiento conllevará la imposición de sanciones:
1. Prohibir el uso de agua potable en los siguientes supuestos, para todo suministro sea cual sea la actividad a que el mismo se destine:
- Riego y baldeo de calles, plazas o cualquier recinto, público o privado.
- Riego de zonas verdes o jardines, públicos o privados.
- Llenado de piscinas privadas y públicas, salvo que dispongan y tenga en funcionamiento sistema de depuración y recirculación.
- Fuentes para consumo humano que no dispongan de elemento automático de cierre.
- Limpieza de cualquier clase de vehículos, si no es en establecimientos que tengan ésta como actividad primordial.
- Cualquier otra actividad de exorno o festiva, como fuentes ornamentales, que no dispongan y tengan en funcionamiento elementos de recirculación y reutilización.
- Sistemas de refrigeración por agua, que no dispongan y tengan en funcionamiento elementos de recirculación y reutilización.
2. Reiterar la prohibición de disponer de bocas de riego y manipular en la red de distribución general sin autorización escrita de ALJARAFESA, salvo en los casos de incendio.
3. Reiterar la prohibición de enlazar redes de agua de abastecimiento público con las procedentes de pozo, pudiendo, en caso de infracción, suprimirse el suministro por razones sanitarias.
Por las mismas razones, reiterar la prohibición de usar agua de pozo para fines domésticos sin el tratamiento adecuado.
4. Suspender temporalmente los contratos de suministro destinados a los usos prohibidos y detallados en las normas anteriores.
5. Este Bando estará en vigor hasta que se dicte un nuevo bando por el que se deje sin efecto su vigencia.
Puedes descargar y leer el bando completo aquí.
La Policía Local de Bollullos de la Mitación ha desarticulado de nuevo una vivienda dedicada al cultivo de Marihuana.
La operación comenzó cuando integrantes del Grupo de Actuación Rápida (G.A.R) evaluaron que la plantación iba a ser recolectada muy próximamente, atendiendo al volumen de los cogollos por haber alcanzado su máximo estado de floración. Concretamente, la Policía Local ha intervenido 30 kg. de Marihuana, de los que podrían tener un precio en el mercado de unos 120.000 euros aproximadamente.
Con esta nueva intervención, y dentro del Plan de lucha contra el menudeo y Tráfico de Drogas, la Policía Local suma ya seis inmuebles que se han desarticulado en relación con el cultivo de la planta cannabis sativa, marihuana, y todo ello, en favor de la Seguridad Ciudadana y la Salud Pública del municipio.
La Jefatura de la Policía recalca el crecimiento de la demanda vecinal a la Policía Local derivado de una efectiva respuesta que desarrolla la Policía Local, especialmente en los delitos de Salud Pública.
Quantica Renovables, la empresa bollullera especializada en energía solar, se adhiere al Pacto Local por el Empleo que desarrolla la Delegación de Desarrollo Local.
La firma de dicho Pacto ha estado precedida por la visita del alcalde del Ayuntamiento, Fernando Soriano Gómez y la delegada de Desarrollo Local, a las nuevas oficinas de la empresa, en la que se encuentran desde hace 3 meses.
La sociedad, ubicada desde 2017 en el PIBO (Polígono Industrial Bollullos de la Mitación), ofrece, además de las instalaciones en las empresas y en el hogar, la tramitación de las subvenciones europeas Next Generation y, como ventaja competitiva, destacan la garantía del rendimiento de la instalación.
Con esta firma, este Ayuntamiento tiene la oportunidad de dialogar con la ingeniera, cuyo 20% de su personal es de Bollullos de la Mitación, en torno a las materias de formación profesional y empleo.
La Asociación de Mujeres Ntra. Sra. de Cuatrovitas de Bollullos de la Mitación informa de los talleres disponibles para la temporada 2022-2023, inicio 1 de octubre, para más información e inscripción 628889730.
La Asociación para la Inclusión de Bollullos de la Mitación (API) informa:
Api somos una asociación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es la inclusión social. laboral y educativa de las personas con discapacidad. Para ello necesitamos tu apoyo.
Puedes ayudar de muchas formas, hazte socio/a, voluntario/a y/o patrocinador/a, también aportando ideas e iniciativas dentro la directiva de la asociación. Toda ayuda por pequeña que sea es importante.
Talleres y terapias, curso 2022-2023:
- Terapias: Logopedia, Psicología, Neuropsicología, Habilidades sociales, Terapia ocupacional.
- Talleres: Musicoterapia, Danza inclusiva, Flamenco, Refuerzo educativo, Estimulación del lenguaje.
¿A quiénes van dirigidas las terapias y los talleres?
A todas las personas que lo necesiten con discapacidad o sin discapacidad, socios/as o no, de cualquier edad.
Si necesitas otro tipo de terapia o taller, ponte en contacto con nosotros. Te ayudamos en lo que necesites, becas, información específica de algún trastorno o discapacidad, evaluación o diagnóstico, etc.
Infórmate sin compromiso a través del 644772025.
La labor Policía Local de Bollullos de la Mitación (Sevilla) llevó a cabo una presente y activa labor en la Feria y Fiestas Patronales del municipio en pro de la Seguridad Ciudadana.
Bollullos de la Mitación, ha celebrado del 14 al 18 de septiembre de 2022, una de sus fiestas populares, su Feria y Fiestas Patronales, en la que ha tenido un papel sumamente relevante la presencia permanente de la Policía Local.
Derivado de ello, la Jefatura de Policía Local ha establecido determinantes servicios para velar por la seguridad de los asistentes, entre los que destacan la presencia efectiva de los agentes de Policía en el recinto ferial, puntos de verificación de Seguridad Vial y en el ámbito de la seguridad ciudadana.
De todo ello, y una vez finalizada las fiestas populares, la Jefatura de Policía Local hace balance de todas las actuaciones policiales, donde se han incoado 21 expedientes sancionadores por tenencia y consumo de sustancias estupefacientes, de las cuales las más recurrentes han sido hachís y cocaína.
En la misma línea, se han formulado 13 denuncias a conductores que han arrojado un resultado positivo en las pruebas de alcoholemia, duplicando así la tasa máxima permitida de las más de 200 pruebas realizadas.
En materia de presencia de drogas en el organismo, se han instruido 2 denuncias, donde una de ellas ha dado positivo en 4 de las 5 drogas a analizar.
Ya, en el ámbito penal, se han confeccionado diligencias penales y remitidas éstas a la Autoridad Judicial por la comisión de un Delito Contra la Seguridad Vial, al conducir un vehículo con una tasa de 0,73 miligramos de alcohol en aire espirado.
Entre las diferentes unidades adscritas a la Jefatura de Policía Local, es importante el reconocimiento al Grupo de Actuación Rápida (G.A.R.), y con formación específica en el área de la Seguridad Ciudadana, concretamente en la lucha contra el tráfico de drogas, así como a la Unidad de Tráfico y Seguridad Vial, como peritos en la manipulación de los medios en la detección de drogas y alcohol al volante.
En este cometido, no cabe duda la importancia de resaltar el apoyo de la Unidad Canina de esta Policía Local, mediante la participación del agente canino Kilo, el cual ha detectado las diferentes sustancias estupefacientes, ocultas tanto en interior de vehículos, como en personas, así como halladas en la vía pública con el objeto de no ser decomisadas por la Policía Local en sus vigilancias tanto interior como exterior del recinto ferial.
Así pues, la Policía Local de Bollullos de la Mitación, una vez más hace hincapié en garantizar la seguridad ciudadana de los vecinos, los cuales requieren y exigen a este Cuerpo Policial de ámbito local una mayor competencia en esta materia. Por lo que toma un papel cada día más sumamente relevante y necesario en el municipio.
Con este proceder, la Policía Local de Bollullos de la Mitación, permanece presente en las calles de la localidad, donde se seguirá incrementando la vigilancia y control en nuestras vías y zonas de ocio para un mayor bienestar general de la población.