El viernes 1 de julio de 2022 comienza la nueva temporada de baño libre en la Piscina Municipal.
Los horarios son los siguientes:
Lunes: Cerrado.
De martes a viernes: De 13:00 a 19:00 horas.
Sábados-domingos y festivos: De 12:00 a 20:00 horas.
Además de comprar la entrada en taquilla, la cual solo podrá hacerse a través de TPV, (160 entradas disponibles todos los días) o podrás adquirirla en la web (100 entradas disponibles todos los días): https://bollullosdelamitacion.i2a.es/CronosWeb/Home.
Pasos a seguir:
1. Entrar sin identificarse (pulse continuar).
2. Elegir un tipo de entrada (pulse continuar).
3. Seleccionar el día (pulse continuar).
4. Confirmar la operación (pulse continuar).
5. Llegará resguardo al email que es lo que enseña en taquilla.
Los precios son los siguientes:
DÍAS LABORABLES (De martes a viernes).
Menores de 6 hasta 17 años - 0,81 €/día.
Mayores de 17 años - 1,56 €/día.
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS.
Menores de 6 hasta 17 años - 1,11 €/día.
Mayores de 17 años - 2,01 €/día.
ABONOS MENSUALES.
Menores de 6 hasta 17 años - 12,56 €.
Mayores de 17 años - 31,25 €.
Todas las personas que quieran adquirir su abono lo podrán comprar en la misma piscina municipal en los horarios arriba indicados (el pago sólo se podrá realizar a través de TPV y se pedirá DNI y foto del interesado/a).
*En próximos días se publicará la información sobre los cursos de natación de esta temporada.
Los itinerarios de empleo son un servicio gratuito a disposición de la ciudadanía y que consisten en un proceso personalizado de orientación y formación con el fin de la inserción laboral. En este momento Bollullos de la Mitación cuenta con dos tipos destinados a diferentes colectivos.
Itinerario destinado a personas con especial dificultad de inserción (Andalucía Orienta y CIC Batá):
El primer itinerario, está destinado a prestar servicio de Orientación Laboral de manera directa e individualizada, a las personas desempleadas que se encuentren con especiales dificultades de inserción de su municipio.
Esto se hace por personal cualificado mediante estrategias de información y asesoramiento en las diferentes situaciones por la que atraviesa este colectivo vulnerable, tales como: herramientas y recursos de búsqueda activas de empleo, marcar y definir su objetivo profesional, ajustado a sus competencias, necesidades y situaciones personales; trabajar sus competencias laborales y personales, recursos formativos, ajustados a su perfil y objetivo profesional; programas específicos de empleo, inscripción en prácticas EPES (prácticas becadas en empresas), apoyo en la inscripción y envío de CVs en portales de empleo, manejo de APPs móviles y todas aquellas necesidades de necesidades de orientación que se vaya detectando.
Los días que se prestará el servicio serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes. Se puede solicitar cita a través de la Delegación de Políticas Sociales o ADL, extensión 501 y 214 respectivamente, en el 954323580 o enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Itinerario destinado a personas con discapacidad (Andalucía Orienta y COCEMFE):
Servicio personalizado y gratuito en la búsqueda de empleo, se atiende a personas que están desempleadas e inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo y que tengan discapacidad, ofreciendo:
- Información de recursos de empleo y formación.
- Orientación vocacional.
- Información y orientación de ofertas, mercado laboral, salidas profesionales…
- Recursos específicos de discapacidad.
- Información de webs de empleo, C.E.E.
- Preparación de entrevistas de trabajo.
- Acompañamiento.
La modalidad de trabajo es a través de entrevistas individuales y con cita previa, se puede pedir una cita a través de este correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 667596726 o a través de WhatsApp 686248421.
La Delegación de Políticas Sociales, Igualdad y Ciudadanía junto con la Universidad Pablo de Olavide ofrece de nuevo la oportunidad de formar parte del programa de formación Aula Abierta de Mayores. La descripción que a continuación se explica puede ser útil para tomar la decisión de apuntarse a esta aventura del aprendizaje y el modo de hacerlo.
¿Qué es el aula abierta de mayores?
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide es un programa de formación científica, cultural y social que persigue mejorar la calidad de vida y fomentar la participación del alumnado del curso.
En ella aprenderás sobre Geografía e Historia, Lengua y Literatura, Ciencias Jurídicas, y Ciencias Experimentales, de la Tierra y Medio Ambiente. Para ello contarás con profesorado universitario, así como profesorado colaborador local.
¿A quién va dirigido?
Los destinatarios son aquellas personas que tengan más de 50 años, estén en situación activa o se encuentren jubiladas.
¿Hay algún requisito que deba cumplir?
El único requisito es la edad y tener ganas de seguir aprendiendo.
¿Cuántos días y hora semanales?
Dos sesiones semanales de dos horas de duración cada una durante un curso Escolar (octubre a junio).
¿Dónde se imparten las clases?
Biblioteca Municipal
¿Cuántos cursos abarca el plan de estudios?
Abarca un Ciclo Básico que tiene una duración de cuatro cursos académicos.
¿Qué coste tiene para el alumnado?
El alumnado tiene que abonar el precio de la matrícula, 65€
¿Se otorga algún diploma al finalizar los estudios?
Sí. Al finalizar cada curso, tendrás un Diploma de Aprovechamiento. Una vez finalices los estudios, se te hará entrega de un Diploma de Finalización del Ciclo de Estudios que expide la Universidad Pablo de Olavide.
¿Cómo puedo matricularme?
Puedes rellenar la presolicitud aquí: https://forms.gle/7thYZnoqX2yLxbUN9. Las solicitudes serán atendidas por orden de llegada. Una vez reciban las preinscripciones, se pondrán en contacto contigo para formalizar la matrícula y que entregues la documentación necesaria (Fotocopia de DNI, carta de pago y foto tamaño carnet).
La ermita de Cuatrovitas y su entorno, que forman uno de los conjuntos patrimoniales más importantes del municipio, serán por sexta vez protagonistas de los conciertos de las Noches de Cuatrovitas.
Siglos de historia se mezclan con este lenguaje que todo el mundo entiende, la música, para reconocernos en ella y entender lo que las culturas de las civilizaciones nos han aportado.
Calendario:
Hora de comienzo: 21.30 horas.
Lugar: Cuatrovitas
6 de julio: Aurea Fonda. Que se presentan como “en un colorido viaje musical por ese tiempo (Europa del siglo XVII)”.
13 de julio: Orquesta flamenca de Sevilla. “Un encuentro entre dos estilos que aporta una originalidad sin precedentes. Una manera única de disfrutar del más hondo sentir de Andalucía”.
20 de julio: Fetén, Fetén. “Compases a base de melodías tradicionales y composiciones de este dúo a ritmo de valses, jotas, pasodobles, charros, ruedas o seguidillas”.
Acceso:
El acceso es libre y gratuito.
Autobús gratuito: Cada semana habrá que hacer una nueva inscripción, pues las plazas son limitadas.
Inscribirse en la Delegación de Cultura o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El autobús saldrá desde la Casa de la cultura a las 20.30 horas.
Ermita de Cuatrovitas, cómo llegar en el siguiente enlace: https://goo.gl/maps/yANh9g184mqZAzYi8
La presidenta de ADAD, Manuela Cabello, participaba hace unos días en el acto de inauguración de un nuevo espacio urbano creado en Bollullos de la Mitación con el apoyo del programa LEADER, la plaza que homenajea a las mujeres de la localidad que de regreso de la Romería de Cuatrovitas descansaban en este emblemático lugar de la calle Calvario.
“Una plaza que visibiliza las contribuciones a la historia local de la que muchas veces han sido las grandes olvidadas, las mujeres; y que también pone en valor un nuevo espacio para la ciudadanía”, subrayaba Manuela Cabello.
Para el alcalde de Bollullos, Fernando Soriano, se trata de “un lugar muy simbólico para el pueblo porque en el pozo que había en este punto saciaban su sed las mujeres que hacían el camino entre la ermita y Bollullos; por lo que valoriza y reconoce a todas estas mujeres, además de crear un nuevo punto de esparcimiento y encuentro para la población, todo ello gracias al apoyo de ADAD” a través del LEADER, que financia la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y el FEADER de la Unión Europea.
La plaza ha sido diseñada con criterios de sostenibilidad, para reducir al máximo su huella ecológica constructiva y de mantenimiento. Para ello, el Ayuntamiento ha colocado alumbrado de tipo LED, que promueve un importante ahorro y eficiencia energética, eliminando la contaminación lumínica. Otro criterio medioambiental ha sido la plantación de vegetación de bajo consumo de agua, lo que reducirá el uso de este recurso en el mantenimiento de la zona verde.
Debido al carácter histórico cultural del emplazamiento, el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación tiene previsto incluirlo como punto de referencia dentro del itinerario turístico relacionado con la Romería de Cuatrovitas, la más antigua de las que se celebran en la provincia de Sevilla y una de las más antiguas de Andalucía.
Nuevamente cabe resaltar la labor policial y preventiva de la Policía Local de Bollullos de la Mitación (Sevilla), en pro de la Seguridad Ciudadana.
El pasado fin de semana, agentes adscritos y con amplia formación específica en el área de la Seguridad Ciudadana, han procedido a instruir diez actas de denuncia por el consumo y tenencia de sustancias estupefacientes en la vía pública, concretamente en zonas verdes y de ocio frecuentado por jóvenes menores de edad.
Las zonas públicas de mayor presencia policial, han sido aquellas demandadas por los vecinos y vecinas de la localidad, donde denotan la rápida respuesta policial ante cualquier requerimiento con independencia de la titularidad competencial.
Así pues, la Policía Local de Bollullos de la Mitación, una vez más hace hincapié en el papel cada día más relevante y necesario en este municipio, labor que requieren y exigen los vecinos y vecinas a este Cuerpo Policial de ámbito local.
En este cometido, es importante señalar el apoyo de la Unidad Canina de esta Policía Local, mediante la participación del agente canino Kilo.
Con este proceder, la Policía Local de Bollullos de la Mitación, permanece presente en las calles de la localidad, donde se seguirán incrementando la vigilancia y control en nuestras vías y zonas de ocio para un mejor interés general de la población.
El alcalde de Bollullos de la Mitación, Fernando Soriano Gómez y la delegada territorial de turismo de la Junta de Andalucía, Rosa Hernández Fernández, saltan en paracaídas con motivo de la presentación de la campaña “Sevilla desde el cielo”.
La acción publicitaria del Aeródromo La Juliana está patrocinada por la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía en colaboración con el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación y tiene como fin la promoción turística del aeródromo situado en Bollullos de la Mitación.
Las empresas que se encuentran en el aeropuerto bollullero ofrecen servicios que permiten disfrutar de la espectacular experiencia de apreciar a vista de pájaro toda la provincia de Sevilla desde las alturas con vuelos en avioneta o también en paracaídas, este último desde 4600 metros de altura. Además, existen muchos otros servicios, como la formación de pilotos o de instructores paracaidistas, la instrucción en el manejo de drones entre otros.
El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación ha querido poner en valor este recurso tan diferenciador de la provincia de Sevilla: el contacto directo con el medio natural, el buen clima, la diversidad de paisajes y la calidad de empresas situadas en el aeródromo hacen este municipio un lugar inigualable como destino turístico.
El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación pone en marcha el programa estival de Campus de Verano 2022. El campus de verano estará dirigido a menores de edades comprendidas entre 3 y 12 años, escolarizados y empadronados en el municipio, y contará con actividades lúdicas y educativas en horario de 9 a 14 horas de forma gratuita.
Se podrá contar con los servicios complementarios de aula matinal y comedor en el caso de que haya un mínimo de 20 menores inscritos en estos servicios. El precio de estos servicios complementarios serán abonados a la empresa concesionaria y pueden contactar con esta en el teléfono 955125511 y en el email escuelaveranobollullos@orienseducación.com.
Las inscripciones estarán disponibles desde el día 6 hasta el 17 de junio de 2022 debajo de esta noticia o de forma presencial en las dependencias de Servicios Sociales (Calle Antonio Machado).
Criterios de funcionamiento:
Reunida la Comisión Técnica Municipal del Área de Cohesión Social del Excmo. Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, se establecen los siguientes procedimientos para el funcionamiento del Campus de Verano 2022.
A) PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Se cubrirán 80 plazas en el mes de julio y 50 plazas en el mes de agosto, para niños y niñas con empadronamiento en Bollullos de la Mitación y escolarizados, con edades comprendidas entre los 3 y 12 años, entendiéndose por ello los nacidos entre el 1 de enero de 2019 y 31 de diciembre de 2010.
EL CAMPUS DE VERANO 2022 SERÁ 100% GRATUITO PARA TODO EL ALUMNADO PARTICIPANTE
RESERVA DE PLAZAS:
- Se establece una reserva de hasta el 5% de las plazas totales para aquellos menores con necesidades educativas especiales. Para ello deberá aportarse el grado de discapacidad al objeto de acreditar dicha situación. Serán atendidos por Monitores cualificados para atender a menores con diferentes capacidades.
- Se establece una reserva de hasta 15% de las plazas totales para familias en riesgo de exclusión social, víctimas de violencia de género, así como alguna otra situación de vulnerabilidad social. Serán los Servicios Sociales Comunitarios los encargados de acreditar tal situación social, previa autorización de los interesados.
NOTA IMPORTANTE:
1. En el caso de necesitar atención especializada (médica, farmacológica…) será administrada previa autorización debidamente cumplimentada por la familia.
2. Como regla general, los progenitores, tutores o persona autorizada de los menores participantes deben facilitar uno o varios números de teléfonos, y estar disponibles, por si se diera una situación de urgencia o necesidad del menor.
ASIGNACIÓN DE PLAZAS:
Concluido el plazo de presentación de solicitudes, se otorgará una puntuación a cada solicitud en función de los criterios que se exponen a continuación, ordenándose las mismas de mayor a menor puntuación y adjudicándose las plazas en dicho orden, así mismo el segundo criterio a seguir en caso de solicitudes con igual puntuación, será el número de registro de entrada en este Ayuntamiento.
- Criterios económicos: se tendrán en cuenta los ingresos económicos de todos los miembros de la unidad familiar que hayan percibidos, por todos los conceptos, en el mes de mayo de 2022:
INGRESOS PUNTUACIÓN
INFERIORES O IGUAL A 426 € (IMPORTE ÍNTEGRO)___ 50 PUNTOS.
DESDE 426,01€ HASTA 800€ (IMPORTE ÍNTEGRO)____ 40 PUNTOS.
DESDE 800,01€ HASTA 950€ (IMPORTE ÍNTEGRO)____ 30 PUNTOS.
DESDE 950,01€ HASTA 1200€ (IMPORTE ÍNTEGRO)___ 20 PUNTOS.
DESDE 1.200,01€ HASTA 1400 (IMPORTE ÍNTEGRO)___ 10 PUNTOS.
DESDE 1.400,01 EN ADELANTE (IMPORTE ÍNTEGRO)___ 0 PUNTOS.
- Criterios sociofamiliares: según la situación familiar, se aplicará el siguiente baremo:
SITUACIÓN PUNTUACIÓN
POR CADA HIJO MENOR DE EDAD EN LA UNIDAD FAMILIAR_______________________________________________________ 5 PUNTOS
A PARTIR DEL TERCER HIJO MENOR, Y POR CADA UNO DE ELLOS (A PARTIR DEL TERCERO)____________________________ 7 PUNTOS
FAMILIA MONOPARENTAL___________________________________________________________________________________ 7 PUNTOS
POR CADA MENOR DE EDAD EN LA UNIDAD FAMILIAR, CON UNA DISCAPACIDAD RECONOCIDA IGUAL O SUPERIOR AL 33%__ 10 PUNTOS
B) INSCRIPCIÓN
Plazo de recogida y entrega de solicitudes: del 6 al 17 de junio de 2022 (ambos inclusive)
El periodo mínimo de inscripción será de 1 quincena, y el periodo máximo será de 1 mes. En el caso de que no se ocuparan todas las plazas, y habiéndose solicitado previamente en la inscripción, podrá ampliarse el periodo de permanencia en el campus de verano.
Las solicitudes estarán disponibles en la página web del Ayuntamiento y en Servicios sociales.
La presentación de la solicitud podrá ser por Sede electrónica o presencialmente en la Delegación de Servicios Sociales, en ambos casos se acompañará de la documentación necesaria para su valoración y la autorización expresa para la consulta de datos por parte de esta administración.
- En caso de presentación VIA SEDE ELECTRÓNICA debe seguir los siguientes pasos:
1. Se accederá a la página web del ayuntamiento: https://bollullosdelamitacion.org/.
2. Acceder a SEDE ELECTRÓNICA => Catálogo de Servicios de SERVICIOS SOCIALES => Seleccionar el procedimiento denominado “OTRO” => Seleccionar “ALTA DE SOLICITUD”.
3. Acceder mediante la opción que corresponda (Certificado Digital, Clave o Usuario y contraseña).
4. Cumplimentar el formulario.
5. Como documentación adjunta, se acompañará el modelo de solicitud de Campus de Verano 2022, y toda la documentación necesaria para la valoración. Dicha documentación debe ser originales escaneados.
- En caso de presentación PRESENCIAL EN LA DELEGACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES, debe presentar el modelo de solicitud de Campus de Verano 2022, junto con toda la documentación original necesaria para su valoración.
C) DOCUMENTACION
Junto con la solicitud de inscripción al Campus de Verano 2022 debe presentar la siguiente documentación:
- Modelo de Solicitud cumplimentado en todos sus apartados.
- DNI de la persona solicitante.
- Libro de familia.
- Acreditación de los ingresos percibidos por todos los miembros que formen la unidad familiar del mes de mayo (solicitante, cónyuge, pareja e hijos con edades comprendidas entre los 16 y 25 años).
- En caso que existan menores a cargo de la persona solicitante se deberá presentar los ingresos de ambos progenitores, independientemente si existe convivencia entre los mismos, a no ser que se tenga firmado Convenio Regulador, Medidas Paterno Filiales y/o denuncia por impago de pensión alimentaria de los/as menores, en cuyo caso se presentará los ingresos del progenitor que custodia, junto con la documentación que acredite dicha situación.
- Otras circunstancias: Documentación acreditativa de la condición de Víctima de Violencia de Género.
- Otra documentación que estime oportuna.
C) ADMISIÓN
Una vez finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará en el tablón de anuncios del Área de Servicios Sociales el listado provisional de admitidos y excluidos, así como una lista de reserva en caso de que hubiera más solicitudes que plazas disponibles.
Se establece un plazo de alegaciones de tres días naturales desde el siguiente a la publicación del listado provisional.
El 24 de junio se procederá a exponer el listado definitivo de admitidos, excluidos y lista de reserva del Campus de Verano.
En caso ausencias injustificadas al campus por parte del alumnado admitido, se procederá a su baja y se seguirá el orden de la lista de reserva.
D) COMIENZO Y FINALIZACIÓN DEL CAMPUS DE VERANO 2022
Comienzo: 1 de Julio de 2022.
Finalización: 31 de agosto de 2022.
Hora de entrada: 9:00 horas (único horario).
Hora de salida: 14:00 horas.
Lugar de realización: CEIP Beatriz Galindo (C/ Reyes Católicos).
La recogida del alumnado se realizará por parte de los progenitores, tutores o personas autorizadas.
En la solicitud de inscripción, deberá indicar los meses o quincenas de participación del alumnado. Se entenderá que la ausenta injustificada de un máximo de 3 días, implicará la pérdida de la plaza, siendo ocupada por el alumnado que ha quedado en reserva.
Se ruega la máxima puntualidad en el cumplimiento de estos horarios y normas.
Todo el alumnado participante se dividirá en función del curso escolar por grupos de edad.
*Los progenitores o tutores legales aceptarán todas las actividades que se programen en el Campus de Verano. Si algún menor no pudiera realizar alguna de ellas, deberá ser informada la coordinación del servicio y se valorará la situación.
Contenidos semanales
Semana 1 - Temática Alimentación saludable.
Semana 2 - Temática Educación medioambiental.
Semana 3 - Temática Educación vial.
Semana 4 - Temática Coeducación.
Semana 5 - Temática Primeros auxilios.
Semana 6 - Temática Semana de las artes. Pintura y magia.
Semana 7 - Temática Culturas del mundo. Magallanes.
Semana 8 - Temática Gastronomía andaluza (taller de cocina).
Descarga aquí horario.
La Delegación de Juventud informa:
La Delegación de Deportes y Juventud de Bollullos de la Mitación junto a la de Gines organizan del 31 de julio al 6 de agosto un viaje a Cantabria para mayores de 18 años. Las inscripciones a este viaje comenzarán el viernes 10 de junio en horario de 10:00 h. a 14:00 h en la Delegación de Deportes y Juventud situada en la Calle Antonio Machado.
Durante todo el programa los participantes van a poder disfrutar de una excelente semana llena de actividades en un entorno único. Entre las actividades se realizará, senderismo, descenso de barrancos en la Vega de Pas, descenso en canoa por el río Deva, subida en telesférico Fuente Dé (Picos de Europa) y visita a pueblos del entorno (Potes y Santillana del Mar).
El precio subvencionado es 295 euros por persona (Incluye transporte, alojamiento, manutención y actividades), para mayor comodidad para los jóvenes, el pago se realizará fraccionado en 2 pagos.
Edades: De 18 a 35 años. Es importante señalar que los mayores de 35 años interesados en el viaje se pueden inscribir en una lista paralela. Sino se completa el aforo antes del 20 de junio se les avisará para que formalicen su plaza.
Una persona empadronada puede inscribir a una persona no empadronada. Las plazas son limitadas a 25 por riguroso orden de llegada. Una persona solo puede coger 2 solicitudes de inscripción.
Descarga aquí el programa con el diario de ruta.
El Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Sevilla informa:
Como consecuencia de la salida de la Hermandad del Rocío de Bollullos de la Mitación, el próximo miércoles, día 1 de junio de 2022, las líneas de autobuses metropolitanos M-102A, M-102B, M-159 y M-169, se verán afectadas en sus recorridos por el interior de dicha localidad, quedará cortada al tráfico la calle Calvario, así como la carretera A-474, sentido Aznalcázar, entre las 09:30 y las 11:15 horas, deberán alterar sus recorridos, quedando éstos como se detallan a continuación:
Línea M-159 (Sevilla-Bollullos de la Mitación):
Sentido Sevilla-Bollullos de la Mitación: los servicios no se verán afectados por el corte de tráfico.
Sentido Bollullos de la Mitación-Sevilla: los servicios con hora de salida entre las 09:30 y las 11:15 horas, desde la parada de regulación en c/ Mulhacén, no podrán acceder a la calle Calvario, deberán cambiar el sentido de la marcha para dirigirse a Sevilla, a través de la Ctra. Prado de la Torre, con dirección a la carretera A-474.
Mientras dure el corte al tráfico, quedarán fuera de servicio las paradas ubicadas en Casa de la Cultura, C/ Calvario (2 paradas) y Avda. de la Constitución (2 paradas).
Parada alternativa: c/ Mulhacén.