Alteración del recorrido de autobuses por la peregrinación extraordinaria de la Hdad. del Rocío de Bollullos de la Mitación el 17 de febrero de 2023
El próximo viernes 17 de febrero quedará cortada al tráfico la Avda. Juan Pablo II, entre las 09:00 y las 11:00 horas, por lo que las líneas de autobuses metropolitanos M-102A, M-102B, M-159 y M-169 verán alterados sus recorridos, quedando estos como se detalla a continuación:
Línea M-102A, sentido Bormujos-Bollullos de la Mitación-Umbrete: entre las 09:00 y las 11:00 horas, tras realizar la parada de C/ Mulhacén, los autobuses cambiarán el sentido de la marcha en la rotonda para dirigirse a la parada de P.I. PIBO (entrada principal), continuando a partir de ahí su recorrido habitual en dirección a Umbrete.
Línea M-102B, sentido Umbrete-Bollullos de la Mitación-Bormujos: entre las 09:00 y las 11:00 horas, tras realizar la parada de C/ Mulhacén, los autobuses cambiarán el sentido de la marcha en la rotonda para dirigirse a Bormujos, recuperando su recorrido habitual a partir de la parada denominada Universidad CEU.
Línea M-159, sentido Sevilla-Bollullos de la Mitación: no se verá afectado por los cortes de tráfico.
Sentido Bollullos de la Mitación-Sevilla: El servicio con hora de salida desde Bollullos de la Mitación a las 09:30 horas no podrá circular por la calle Calvario. Se dirigirá a Bormujos por la carretera de circunvalación para realizar la parada de Universidad CEU y a partir de ahí continuar con su recorrido habitual en dirección a Sevilla.
Mientras dure el corte al tráfico, quedarán fuera de servicio las paradas ubicadas en Casa de la Cultura, C/ Calvario (2 paradas) y Avda. de la Constitución (2 paradas).
M-169 (Sevilla-Aznalcázar-Pilas-Villamanrique), sentido Sevilla-Villamanrique: El servicio con hora de salida a las 09:00 horas desde Sevilla, una vez realizada la parada de Hospital San Juan de Dios, se dirigirá a Aznalcázar por la A-49, accederá al municipio para realizar la parada ubicada en la C/ Federico García Lorca (denominada «Los Búcaros») y a partir de ahí continuará con su recorrido habitual en dirección a Villamanrique.
Sentido Villamanrique-Sevilla: Los servicios con hora de salida a las 09:00 desde Pilas y a las 10:15 horas desde Villamanrique, una vez realizada la parada de la C/Federico García Lorca (denominada «Los Búcaros») del municipio de Aznalcázar, continuarán por la A-49 con dirección a Bormujos para realizar la parada de Hospital San Juan de Dios, y a partir de ahí continuar con su recorrido habitual en dirección a Sevilla.
Mientras dure el corte al tráfico, quedarán fuera de servicio las paradas ubicadas en Avda. de la Constitución (2 paradas), Mesón el Carro, Escuela de Arte Floral, Urb. La Juliana, Cortijo Gelo y Villa Amalia (todas en ambos sentidos).
El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación pone en marcha dos proyectos de empleo y formación gracias a la subvención captada por la Delegación de Desarrollo Local de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía junto al Servicio Público d Empleo Estatal.
En los próximos meses se llevarán a cabo dos Proyectos PEF en los que se realizarán 30 contratos de formación y aprendizaje de un año de duración. Se alternará la formación teórica y la práctica con contratos de alrededor de 1.000€ mensuales para el alumnado-trabajador/a.
La puesta en marcha de los PEF implicará al menos ocho contrataciones de personal técnico y docente.
¿Quiénes pueden acceder?
El programa tiene como objetivo mejorar las posibilidades de inserción laboral de personas desempleadas pertenecientes a dos colectivos de diferentes rangos de edad y formación:
• Proyecto E-Administración. Destinado a jóvenes menores de 30 años desempleados/as, no ocupado/as e inscritos/as en el SAE con un nivel formativo mínimo de graduado en ESO o equivalente.
Obtendrán un Certificado de Profesionalidad en Actividades de Gestión Administrativa.
• Proyecto E-Ciudadanía. Destinado a mayores de 45 años, desempleado/as, no ocupado/as e inscritos/as en el SAE.
No se exigen requisitos académicos ni profesionales.
Obtendrán dos certificados de profesionalidad: Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos y Actividades administrativas en relación con el cliente.
¿Cómo inscribirse?
La inscripción se realizará mediante cita previa en la oficina del SAE ubicada en nuestro municipio mediante el código 370, a través del que se valorará si la persona interesada cumple los requisitos.
Para ello es fundamental tener actualizada la demanda de empleo, especialmente en lo relativo a la formación, experiencia y/o cualificación profesional.
Más información:
Delegación de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación.
Un equipo de restauradores de la Universidad de Sevilla liderado por Jose Diego Chaves Borrego ha intervenido el retablo mayor de la iglesia de San Martín de Tours. Los trabajos han consistido en eliminar las termitas, el agrietamiento y el desprendimiento de la policromía que presentaban las piezas.
Durante casi un año, el equipo de Chaves Borrego, compuesto por cinco restauradores y tres alumnas en prácticas, ha trabajado para recuperar esta parte del patrimonio de nuestro pueblo. Para ello, ha contado con la subvención del Ayuntamiento, que ha consistido en una cuantía de 30.000€ de un total de 43.528,51€.
La intervención ha constado de tres fases. En la primera y segunda se han intervenido la estructura, banco y anverso del retablo datado en el siglo XVIII. En la tercera se han restaurado las cinco esculturas del mismo (San Juan de Nepomuceno, Santo Tomás de Villanueva, San Cristóbal, San Martín y San Lucas).
Esta actuación se enmarca en la labor del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación por recuperar y conservar el patrimonio histórico y artístico de nuestra localidad.
La Delegación de Desarrollo Local, gracias a la Línea 3 del Plan Contigo, pone en marcha la formación profesional para apoyar el emprendimiento y el fomento del empleo a través de cursos becados y no becados.
¿Qué significa ser becado?
Los cursos becados son aquellos en los que el alumnado cobra una cuantía por cada día de asistencia. En este caso, el importe oscila entre 13,00 € y 20,00 € al día, según los criterios que se cumplan.
¿Quiénes pueden optar a los cursos becados?
Aquellas personas mayores de edad desempleadas o quienes, estando contratadas, su jornada laboral no excede del 15% de la jornada ordinaria.
Las formaciones no becadas podrán ser solicitadas por personas mayores de edad desocupadas u ocupadas.
Criterios de selección
Las solicitudes de ambas modalidades (cursos becados y no becados) serán ordenadas de de acuerdo a los criterios de selección establecidos en las bases de la subvención. Estos criterios se determinarán en los casos en que haya más solicitudes que plazas ofertadas.
¿Cómo puedes inscribirte?
La presentación de solicitudes se hará de forma telemática o a través del Registro General del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación en horario de 9:00h a 13:00h de lunes a viernes.
Plazo de inscripción
Puedes inscribirte hasta el 13 de febrero.
Catálogo de cursos, criterios de selección y anexos
En el siguiente enlace tienes más información sobre los cursos ofertados, la documentación necesaria para la inscripción y la resolución de criterios de selección.