La Delegación de Promoción Cultural pone en marcha otro verano más la proyección de películas al aire libre durante todos los jueves del mes de julio en la Plaza de la Casa de la Cultura.
Hora: 22.00 p.m.
Aforo libre.
Películas:
1º.- Cruella, día 7 de julio.
2º.- Charlie y la fábrica de chocolate, día 14 de julio.
3º.- Al filo de los 17, día 21 de julio.
4º.- Raya y el último dragón, día 28 de julio.
El viernes 1 de julio de 2022 comienza la nueva temporada de baño libre en la Piscina Municipal.
Los horarios son los siguientes:
Lunes: Cerrado.
De martes a viernes: De 13:00 a 19:00 horas.
Sábados-domingos y festivos: De 12:00 a 20:00 horas.
Además de comprar la entrada en taquilla, la cual solo podrá hacerse a través de TPV, (160 entradas disponibles todos los días) o podrás adquirirla en la web (100 entradas disponibles todos los días): https://bollullosdelamitacion.i2a.es/CronosWeb/Home.
Pasos a seguir:
1. Entrar sin identificarse (pulse continuar).
2. Elegir un tipo de entrada (pulse continuar).
3. Seleccionar el día (pulse continuar).
4. Confirmar la operación (pulse continuar).
5. Llegará resguardo al email que es lo que enseña en taquilla.
Los precios son los siguientes:
DÍAS LABORABLES (De martes a viernes).
Menores de 6 hasta 17 años - 0,81 €/día.
Mayores de 17 años - 1,56 €/día.
SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS.
Menores de 6 hasta 17 años - 1,11 €/día.
Mayores de 17 años - 2,01 €/día.
ABONOS MENSUALES.
Menores de 6 hasta 17 años - 12,56 €.
Mayores de 17 años - 31,25 €.
Todas las personas que quieran adquirir su abono lo podrán comprar en la misma piscina municipal en los horarios arriba indicados (el pago sólo se podrá realizar a través de TPV y se pedirá DNI y foto del interesado/a).
*En próximos días se publicará la información sobre los cursos de natación de esta temporada.
Los itinerarios de empleo son un servicio gratuito a disposición de la ciudadanía y que consisten en un proceso personalizado de orientación y formación con el fin de la inserción laboral. En este momento Bollullos de la Mitación cuenta con dos tipos destinados a diferentes colectivos.
Itinerario destinado a personas con especial dificultad de inserción (Andalucía Orienta y CIC Batá):
El primer itinerario, está destinado a prestar servicio de Orientación Laboral de manera directa e individualizada, a las personas desempleadas que se encuentren con especiales dificultades de inserción de su municipio.
Esto se hace por personal cualificado mediante estrategias de información y asesoramiento en las diferentes situaciones por la que atraviesa este colectivo vulnerable, tales como: herramientas y recursos de búsqueda activas de empleo, marcar y definir su objetivo profesional, ajustado a sus competencias, necesidades y situaciones personales; trabajar sus competencias laborales y personales, recursos formativos, ajustados a su perfil y objetivo profesional; programas específicos de empleo, inscripción en prácticas EPES (prácticas becadas en empresas), apoyo en la inscripción y envío de CVs en portales de empleo, manejo de APPs móviles y todas aquellas necesidades de necesidades de orientación que se vaya detectando.
Los días que se prestará el servicio serán los jueves de la primera y tercera semana de cada mes. Se puede solicitar cita a través de la Delegación de Políticas Sociales o ADL, extensión 501 y 214 respectivamente, en el 954323580 o enviando un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Itinerario destinado a personas con discapacidad (Andalucía Orienta y COCEMFE):
Servicio personalizado y gratuito en la búsqueda de empleo, se atiende a personas que están desempleadas e inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo y que tengan discapacidad, ofreciendo:
- Información de recursos de empleo y formación.
- Orientación vocacional.
- Información y orientación de ofertas, mercado laboral, salidas profesionales…
- Recursos específicos de discapacidad.
- Información de webs de empleo, C.E.E.
- Preparación de entrevistas de trabajo.
- Acompañamiento.
La modalidad de trabajo es a través de entrevistas individuales y con cita previa, se puede pedir una cita a través de este correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el teléfono 667596726 o a través de WhatsApp 686248421.
La Delegación de Políticas Sociales, Igualdad y Ciudadanía junto con la Universidad Pablo de Olavide ofrece de nuevo la oportunidad de formar parte del programa de formación Aula Abierta de Mayores. La descripción que a continuación se explica puede ser útil para tomar la decisión de apuntarse a esta aventura del aprendizaje y el modo de hacerlo.
¿Qué es el aula abierta de mayores?
El Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide es un programa de formación científica, cultural y social que persigue mejorar la calidad de vida y fomentar la participación del alumnado del curso.
En ella aprenderás sobre Geografía e Historia, Lengua y Literatura, Ciencias Jurídicas, y Ciencias Experimentales, de la Tierra y Medio Ambiente. Para ello contarás con profesorado universitario, así como profesorado colaborador local.
¿A quién va dirigido?
Los destinatarios son aquellas personas que tengan más de 50 años, estén en situación activa o se encuentren jubiladas.
¿Hay algún requisito que deba cumplir?
El único requisito es la edad y tener ganas de seguir aprendiendo.
¿Cuántos días y hora semanales?
Dos sesiones semanales de dos horas de duración cada una durante un curso Escolar (octubre a junio).
¿Dónde se imparten las clases?
Biblioteca Municipal
¿Cuántos cursos abarca el plan de estudios?
Abarca un Ciclo Básico que tiene una duración de cuatro cursos académicos.
¿Qué coste tiene para el alumnado?
El alumnado tiene que abonar el precio de la matrícula, 65€
¿Se otorga algún diploma al finalizar los estudios?
Sí. Al finalizar cada curso, tendrás un Diploma de Aprovechamiento. Una vez finalices los estudios, se te hará entrega de un Diploma de Finalización del Ciclo de Estudios que expide la Universidad Pablo de Olavide.
¿Cómo puedo matricularme?
Puedes rellenar la presolicitud aquí: https://forms.gle/7thYZnoqX2yLxbUN9. Las solicitudes serán atendidas por orden de llegada. Una vez reciban las preinscripciones, se pondrán en contacto contigo para formalizar la matrícula y que entregues la documentación necesaria (Fotocopia de DNI, carta de pago y foto tamaño carnet).
La ermita de Cuatrovitas y su entorno, que forman uno de los conjuntos patrimoniales más importantes del municipio, serán por sexta vez protagonistas de los conciertos de las Noches de Cuatrovitas.
Siglos de historia se mezclan con este lenguaje que todo el mundo entiende, la música, para reconocernos en ella y entender lo que las culturas de las civilizaciones nos han aportado.
Calendario:
Hora de comienzo: 21.30 horas.
Lugar: Cuatrovitas
6 de julio: Aurea Fonda. Que se presentan como “en un colorido viaje musical por ese tiempo (Europa del siglo XVII)”.
13 de julio: Orquesta flamenca de Sevilla. “Un encuentro entre dos estilos que aporta una originalidad sin precedentes. Una manera única de disfrutar del más hondo sentir de Andalucía”.
20 de julio: Fetén, Fetén. “Compases a base de melodías tradicionales y composiciones de este dúo a ritmo de valses, jotas, pasodobles, charros, ruedas o seguidillas”.
Acceso:
El acceso es libre y gratuito.
Autobús gratuito: Cada semana habrá que hacer una nueva inscripción, pues las plazas son limitadas.
Inscribirse en la Delegación de Cultura o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El autobús saldrá desde la Casa de la cultura a las 20.30 horas.
Ermita de Cuatrovitas, cómo llegar en el siguiente enlace: https://goo.gl/maps/yANh9g184mqZAzYi8
La presidenta de ADAD, Manuela Cabello, participaba hace unos días en el acto de inauguración de un nuevo espacio urbano creado en Bollullos de la Mitación con el apoyo del programa LEADER, la plaza que homenajea a las mujeres de la localidad que de regreso de la Romería de Cuatrovitas descansaban en este emblemático lugar de la calle Calvario.
“Una plaza que visibiliza las contribuciones a la historia local de la que muchas veces han sido las grandes olvidadas, las mujeres; y que también pone en valor un nuevo espacio para la ciudadanía”, subrayaba Manuela Cabello.
Para el alcalde de Bollullos, Fernando Soriano, se trata de “un lugar muy simbólico para el pueblo porque en el pozo que había en este punto saciaban su sed las mujeres que hacían el camino entre la ermita y Bollullos; por lo que valoriza y reconoce a todas estas mujeres, además de crear un nuevo punto de esparcimiento y encuentro para la población, todo ello gracias al apoyo de ADAD” a través del LEADER, que financia la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y el FEADER de la Unión Europea.
La plaza ha sido diseñada con criterios de sostenibilidad, para reducir al máximo su huella ecológica constructiva y de mantenimiento. Para ello, el Ayuntamiento ha colocado alumbrado de tipo LED, que promueve un importante ahorro y eficiencia energética, eliminando la contaminación lumínica. Otro criterio medioambiental ha sido la plantación de vegetación de bajo consumo de agua, lo que reducirá el uso de este recurso en el mantenimiento de la zona verde.
Debido al carácter histórico cultural del emplazamiento, el Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación tiene previsto incluirlo como punto de referencia dentro del itinerario turístico relacionado con la Romería de Cuatrovitas, la más antigua de las que se celebran en la provincia de Sevilla y una de las más antiguas de Andalucía.