Conoce las ayudas y subvenciones de Andalucía Emprende
Subvención para el fomento de la creación de empresas de trabajo autónomo
Fomento iniciativa emprendedora:
- Fecha alta autónomo desde primeros de mes donde se inicie convocatoria, (01/12/2017).
- Obligación permanecia como autónomo 12 meses.
- Cuantías: 2.000€ / 3.000€ (preferentes) / 3.500€ (discapacidad >33%).
- Requisitos previos: Dos años anteriores no pertenecer a RETA. Ser demadante de empleo cuando se dio de alta. Disponer de plan de viavilidad.
- Requisito imprescindible, el solicitante tiene que encontrarse de alta en el RETA para poder presentar la solicitud.
Colectivos preferentes
- Mujeres.
- < 30 años.
- > 45 años.
- Violencia de género.
- Discapacidad >33%.
- Riesgo de exclusión social.
- Parado larga duración > 24 meses.
Áreas territoriales preferentes
- Municipios < 5.000 habitantes.
- Proyectos en Parques Científicos y Tecnológicos.
- Proyectos en Red Espacios Naturales.
CNAES preferentes
- Sección J. Información y Comunicación. (5811-6399).
- Sección M. Profesionales. (7410 y 7420) (6910-7500).
- Sección C. Manufactura. (1001-3320).
- Sección I. Hostelería. (5510-5590).
- Sección N. Actividades administrativas. (7911-7990 y 8230).
- Sección P. Educación. (8551-8552).
- Sección R. Artísticas y recreativas (9001-9106) (9311-9329).
- Sección S. Otros servicios (9604).
- Artesanía.
- Sectores mujer subrepresentada (A,B,C,D,E,F,H,J,O,R).
- Titulados/as universitarios/as, con Formación profesional Grado Medio o Bachiller y ESO < 5 años.
Para más información pueden dirigirse al Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, teléfono 955765000 ext 213 ó al email lgutierrez@bollullosm.com

Ayudas y subvenciones ADAD
1- Creación y mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector agrario y agroalimentario.
2- Creación, modernización y diversificación del sector turístico.
3- Creación, modernización y diversificación de las PYMES (excluído sector agrario, forestal, agroindustrial y turismo).
4- Promoción e información IGP aceituna sevillana.
5- Promoción e información arroz.
6- Formación, información y act. demostración agraria y agroalimentaria.
7- Formación, información y act. demostración.
8- Conservación y protección patrimonio rural y lucha contra el cambio climático.
9- Fomento y dinamización del movimiento asociativo y para la cohesión y articulación del territorio.
10- Mejora de la capacitación, formación y sensibilización.
11- Creación de centros de producción de larvas y cría de caracoles.
12- Centro de interpretación relacionado sector helicicultura.
13- Acciones información, formación y promoción del valor sociocultural del caracol.
14- Inversiones públicas de apoyo a la actividad económica y mejora calidad de vida.
Para más información pueden dirigirse al Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, teléfono 955765000 ext 213 ó al email lgutierrez@bollullosm.com
Ayudas para modernización y aumento de la competitividad de las PYMES
Concepto Subvencionable:
• Proyectos Tipo A: Serán subvencionables aquellos proyectos de incorporación o actualización de Tecnologías de la información y Comunicación que supongan mejoras en la gestión de la empresa, mayor presencia en internet, marketing digital o incorporación al comercio electrónico.
• Proyectos Tipo B: Serán subvencionables aquellos proyectos de actualización, diversificación y expansión de la empresa comercial.
Beneficiarios:
Podrán ser beneficiarias las pequeñas y medianas empresas comerciales, ya sean empresas individuales o sociedades, que ejerzan actividad comercial en la Comunidad Autónoma de Andalucía con establecimiento permanente en dicho territorio con al menos seis meses ininterrumpidos de antigüedad a la fecha de inicio del plazo de presentación de las solicitudes para las empresas que soliciten proyectos del Tipo A y con al menos 3 años ininterrumpidos de antigüedad para las empresas que soliciten proyectos del Tipo B.
Además, el establecimiento ha de estar inscrito en el Registro de Comerciantes y Actividades Comerciales de Andalucía antes de la fecha de comienzo del plazo de presentación de solicitudes, y la actividad principal del establecimiento para el cual se solicita la subvención, ha de corresponderse con el CNAE09, División 47 «Comercio al por menor, excepto de vehículos de motor y motocicletas».
Cuantía Subvencionable:
• Proyectos Tipo A: Cuantía máxima subvencionable de 6.000 euros.
• Proyectos Tipo B: Cuantía máxima subvencionable de 15.000 euros.
Plazo de presentación de solicitudes:
• El plazo para la presentación de solicitudes será desde el 23 de noviembre al 22 de diciembre de 2017.
Se adjunta publicación de las distintas órdenes.
Para mayor información pueden dirigirse al Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación en horario de 9:00h a 14:00 horas, o pueden llamar por teléfono al número 955765000 ext 213.
A dicha reunión asistirán los Técnicos del Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana con el fin de explicar el programa de ayudas y resolver cuantas cuestiones sean planteadas.
Orden del día:
19.00 h. Inauguración
D. Fernando Soriano, Alcalde-Presidente Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación.
D. Lorenzo Terrero, Presidente Asociación de Empresarios/as de Bollullos de la Mitación (AEBOPI).
D. Florencio Valero, Gerente Grupo Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana.
19.15 h. Líneas de ayudas y procedimiento, Grupo de Desarrollo Rural Aljarafe-Doñana
20.00 h. Ruegos y Preguntas.
Se adjunta hoja de inscripción (Para asistir deberán enviarla rellena al email lgutierrez@bollullosm.com).
Para más información pueden dirigirse al Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación, teléfono 955765000 ext 213.

Ayudas a la contratación y a emprendedores
Líneas de ayudas:
1.- Ayuda a la Contratación:
- Importe de la subvención por cada contratación es de 4.950 euros.
- La contratación deberá formalizarse con personas beneficiarias del Sistema de Garantía Juvenil y que hayan finalizado la fase de orientación vocacional del Programa PICE de Cámara de Comercio.
- La tipología del contrato subvencionable es amplia: contratos indefinidos, temporales, en prácticas, para la formación y el aprendizaje
- Se deberá garantizar un mantenimiento mínimo del empleo durante los 6 primeros meses del contrato.
2.- Ayuda a Emprendedores:
- Importe de la subvención es de 1.800,00 euros.
- Podrán solicitarla sólo personas físicas (autónomos)
- La puesta en marcha de la actividad deberá llevarse a cabo por personas beneficiarias del Sistema de Garantía Juvenil y que hayan finalizado la fase de orientación vocacional del Programa PICE de Cámara de Comercio.
- Se deberá garantizar el alta en el RETA durante un plazo de 12 meses.
Plazo:
El plazo para solicitar esta ayuda finaliza el 29 de diciembre de 2017 ó hasta agotar fondos disponibles.
Publicación: BOP de la provincia de Sevilla de fecha 7 de julio de 2017.
Para más información pueden dirigirse a la Cámara de Comercio de Sevilla o al Área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación: Plaza de Cuatrovitas, 1 - Bollullos de la Mitación - 41.110 (SEVILLA). Tlf: 955765000 - Fax: 955766256 - email: adl@bollullosm.com.
Convocatoria de la línea de incentivos de construcción sostenible
ABIERTA LA CONVOCATORIA DE LA LÍNEA DE INCENTIVOS DE CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE A PARTIR DEL 15 DE MAYO DE 2017.
La solicitud de incentivos para que los ciudadanos, Pymes y Administraciones Públicas puedan realizar actuaciones de mejora energética que permitan reducir su demanda energética y utilizar la energía de la forma más inteligente y eficiente posible, se abrirá a partir del 15 de mayo de 2017 la línea de incentivos de Construcción sostenible
Aplicación telemática “Tramita tu solicitud”
Información relativa a la SOLICITUD DE INCENTIVOS:
Información relativa a ACTUACIONES INCENTIVABLES:
- 01CS – A.1.1.a) Aislamiento desde el interior
- 02CS – A.1.1.b) Aislamiento desde el exterior
- 03CS – A.1.2.a) Renovación de vidrios
- 04CS – A.1.2.b) Sustitución de ventanas o huecos acristalados
- 05CS – A.1.2.c) Instalación de doble ventana
- 06CS – A.1.2.d) Soluciones avanzadas de aislamiento térmico
- 07CS – A.1.3.a) Elementos de control solar manual
- 08CS – A.1.3.b) Elementos de control solar automático
- 09CS – A.1.3.c) Soluciones avanzadas con protección solar
- 10CS – A.2.a) Aprovechamiento luz natural
- 11CS – A.2.b) Proyecto integral de optimización lumínica
- 12CS – A.3.a) Soluciones bioclimáticas
- 13CS – A.3.b) Soluciones avanzadas para la reducción de la demanda energética
- 14CS – A.3.c) Edificios de alto rendimiento energético
- 15CS – A.3.d) Edificios de muy alto rendimiento energético
- 16CS – A.4.1.a) Sistemas básicos de generación de energía térmica
- 17CS – A.4.1.b) Sistemas de generación de agua o aire caliente mediante equipos de biomasa de alto rendimiento
- 18CS – A.4.1.c) Grandes sistemas solares térmicos
- 19CS – A.4.1.d) Sistemas combinados para distintos usos térmicos o del tipo calefacción y/o refrigeración de distrito
- 20CS – A.4.2.a) Instalaciones básicas aisladas o conectadas a red
- 21CS – A.4.2.b) Instalaciones aisladas de más de 10 kW o conectadas con alto grado de autoconsumo
- 22CS – A.4.2.c) Instalaciones singulares aisladas o conectadas avanzadas o con muy alto grado de autoconsumo
- 23CS – A.5.1.a) Renovación de equipos de climatización, ventilación o refrigeración
- 24CS – A.5.1.b) Implantación de un nuevo sistema energéticamente eficiente para la climatización, ventilación o refrigeración
- 25CS – A.5.1.c) Aplicación de tecnologías de aprovechamiento de calores residuales
- 26CS – A.5.2.a) Renovación de equipos o sistemas en instalaciones de agua
- 27CS – A.5.2.b) Implantación de un nuevo sistema energéticamente eficiente en instalaciones de agua
- 28CS – A.5.2.c) Mejora energética de instalaciones de energías renovables
- 29CS – A.6.1.a) Renovación de equipos de iluminación interior (sólo para comunidades de propietarios)
- 30CS – A.6.1.b) Implantación de proyectos luminotécnicos de iluminación interior (sólo para comunidades de propietarios)
- 31CS – A.6.2.a) Renovación de equipos de iluminación exterior y del paisaje (sólo para comunidades de propietarios)
- 32CS – A.6.2.b) Implantación de proyectos luminotécnicos de alto valor añadido de iluminación exterior y del paisaje (sólo para comunidades de propietarios)
- 33CS – B.a) Elementos de contabilización y seguimiento del consumo de energía
- 34CS – B.b) Implantación de sistemas de mejora energética mediante las TIC
- 01CS – A.1.1.a) Aislamiento desde el interior
- 02CS – A.1.1.b) Aislamiento desde el exterior
- 03CS – A.1.2.a) Renovación de vidrios
- 04CS – A.1.2.b) Sustitución de ventanas o huecos acristalados
- 05CS – A.1.2.c) Instalación de doble ventana
- 06CS – A.1.2.d) Soluciones avanzadas de aislamiento térmico
- 07CS – A.1.3.a) Elementos de control solar manual
- 08CS – A.1.3.b) Elementos de control solar automático
- 09CS – A.1.3.c) Soluciones avanzadas con protección solar
- 10CS – A.2.a) Aprovechamiento luz natural
- 11CS – A.2.b) Proyecto integral de optimización lumínica
- 12CS – A.3.a) Soluciones bioclimáticas
- 13CS – A.3.b) Soluciones avanzadas para la reducción de la demanda energética
- 14CS – A.3.c) Edificios de alto rendimiento energético
- 15CS – A.3.d) Edificios de muy alto rendimiento energético
- 16CS – A.4.1.a) Sistemas básicos de generación de energía térmica
- 17CS – A.4.1.b) Sistemas de generación de agua o aire caliente mediante equipos de biomasa de alto rendimiento
- 18CS – A.4.1.c) Grandes sistemas solares térmicos
- 19CS – A.4.1.d) Sistemas combinados para distintos usos térmicos o del tipo calefacción y/o refrigeración de distrito
- 20CS – A.4.2.a) Instalaciones básicas aisladas o conectadas a red
- 21CS – A.4.2.b) Instalaciones aisladas de más de 10 kW o conectadas con alto grado de autoconsumo
- 22CS – A.4.2.c) Instalaciones singulares aisladas o conectadas avanzadas o con muy alto grado de autoconsumo
- 23CS – A.5.1.a) Renovación de equipos de climatización, ventilación o refrigeración
- 24CS – A.5.1.b) Implantación de un nuevo sistema energéticamente eficiente para la climatización, ventilación o refrigeración
- 25CS – A.5.1.c) Aplicación de tecnologías de aprovechamiento de calores residuales
- 26CS – A.5.2.a) Renovación de equipos o sistemas en instalaciones de agua
- 27CS – A.5.2.b) Implantación de un nuevo sistema energéticamente eficiente en instalaciones de agua
- 28CS – A.5.2.c) Mejora energética de instalaciones de energías renovables
- 29CS – A.6.1.a) Renovación de equipos de iluminación interior
- 30CS – A.6.1.b) Implantación de proyectos luminotécnicos de iluminación interior
- 31CS – A.6.2.a) Renovación de equipos de iluminación exterior y del paisaje
- 32CS – A.6.2.b) Implantación de proyectos luminotécnicos de alto valor añadido de iluminación exterior y del paisaje
- 33CS – B.a) Elementos de contabilización y seguimiento del consumo de energía
- 34CS – B.b) Implantación de sistemas de mejora energética mediante las TIC
Accesos a las Entidades Colaboradoras:
A continuación dispone de la normativa reguladora de aplicación:
Para más información pueden consultar la página www.agenciaandaluzadelaenergia.es programa Construcción Sostenible
Área de Desarrollo Local y Empleo Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación. Plaza de Cuatrovitas, 1 Bollullos de la Mitación (Sevilla) • Tlf: 955765000 - Fax: 955766256