Noticias en Bollullos de la Mitación

El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación pone en marcha dos proyectos de empleo y formación gracias a la subvención captada por la Delegación de Desarrollo Local de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía junto al Servicio Público d Empleo Estatal.

En los próximos meses se llevarán a cabo dos Proyectos PEF en los que se realizarán 30 contratos de formación y aprendizaje de un año de duración. Se alternará la formación teórica y la práctica con contratos de alrededor de 1.000€ mensuales para el alumnado-trabajador/a.

La puesta en marcha de los PEF implicará al menos ocho contrataciones de personal técnico y docente.

¿Quiénes pueden acceder?
El programa tiene como objetivo mejorar las posibilidades de inserción laboral de personas desempleadas pertenecientes a dos colectivos de diferentes rangos de edad y formación:

• Proyecto E-Administración. Destinado a jóvenes menores de 30 años desempleados/as, no ocupado/as e inscritos/as en el SAE con un nivel formativo mínimo de graduado en ESO o equivalente.

Obtendrán un Certificado de Profesionalidad en Actividades de Gestión Administrativa.

• Proyecto E-Ciudadanía. Destinado a mayores de 45 años, desempleado/as, no ocupado/as e inscritos/as en el SAE.

No se exigen requisitos académicos ni profesionales.

Obtendrán dos certificados de profesionalidad: Operaciones de Grabación y Tratamiento de Datos y Documentos y Actividades administrativas en relación con el cliente.

¿Cómo inscribirse?
La inscripción se realizará mediante cita previa en la oficina del SAE ubicada en nuestro municipio mediante el código 370, a través del que se valorará si la persona interesada cumple los requisitos.

Para ello es fundamental tener actualizada la demanda de empleo, especialmente en lo relativo a la formación, experiencia y/o cualificación profesional.

Más información:
Delegación de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación.

Un equipo de restauradores de la Universidad de Sevilla liderado por Jose Diego Chaves Borrego ha intervenido el retablo mayor de la iglesia de San Martín de Tours. Los trabajos han consistido en eliminar las termitas, el agrietamiento y el desprendimiento de la policromía que presentaban las piezas.

Durante casi un año, el equipo de Chaves Borrego, compuesto por cinco restauradores y tres alumnas en prácticas, ha trabajado para recuperar esta parte del patrimonio de nuestro pueblo. Para ello, ha contado con la subvención del Ayuntamiento, que ha consistido en una cuantía de 30.000€ de un total de 43.528,51€.

La intervención ha constado de tres fases. En la primera y segunda se han intervenido la estructura, banco y anverso del retablo datado en el siglo XVIII. En la tercera se han restaurado las cinco esculturas del mismo (San Juan de Nepomuceno, Santo Tomás de Villanueva, San Cristóbal, San Martín y San Lucas).

Esta actuación se enmarca en la labor del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación por recuperar y conservar el patrimonio histórico y artístico de nuestra localidad.

La Delegación de Desarrollo Local, gracias a la Línea 3 del Plan Contigo, pone en marcha la formación profesional para apoyar el emprendimiento y el fomento del empleo a través de cursos becados y no becados.

 

¿Qué significa ser becado?

 

Los cursos becados son aquellos en los que el alumnado cobra una cuantía por cada día de asistencia. En este caso, el importe oscila entre 13,00 € y 20,00 € al día, según los criterios que se cumplan.

 

¿Quiénes pueden optar a los cursos becados?

 

Aquellas personas mayores de edad desempleadas o quienes, estando contratadas, su jornada laboral no excede del 15% de la jornada ordinaria.

 Las formaciones no becadas podrán ser solicitadas por personas mayores de edad desocupadas u ocupadas.

 

Criterios de selección

 

Las solicitudes de ambas modalidades (cursos becados y no becados) serán ordenadas de de acuerdo a los criterios de selección establecidos en las bases de la subvención. Estos criterios se determinarán en los casos en que haya más solicitudes que plazas ofertadas.

 

¿Cómo puedes inscribirte?

 

La presentación de solicitudes se hará de forma telemática o a través del Registro General del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación en horario de 9:00h a 13:00h de lunes a viernes.

 

Plazo de inscripción

 

Puedes inscribirte hasta el 13 de febrero.

 

Catálogo de cursos, criterios de selección y anexos

 

En el siguiente enlace tienes más información sobre los cursos ofertados, la documentación necesaria para la inscripción y la resolución de criterios de selección.

La delegación de Políticas Sociales, Ciudadanía y Transparencia ha impulsado la elaboración del I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de nuestra localidad.

La iniciativa tiene como objetivo cumplir con la normativa europea, española y andaluza en materia de igualdad entre hombres y mujeres. Para ello, se ha realizado un diagnóstico con el fin de diseñar medidas y actuaciones acordes con las necesidades detectadas. Este estudio ha sido llevado a cabo por un Comité negociador que ha recibido formación en igualdad de oportunidades y ha contado con la asistencia técnica de una experta en género y empleo.

El Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación tiene un serio compromiso con la igualdad en todos los ámbitos, especialmente en aquellos que conciernen al bienestar de las personas. Así, nuestra localidad pasa a formar parte de la red de municipios que trabajan activamente por consolidar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

¿Qué es y para qué sirve?

Un plan de igualdad es un texto en el que se recogen un conjunto de actuaciones y medidas dirigidas a introducir la igualdad de género en todas las políticas de la administración local. Para ello, se realiza un primer diagnóstico de la situación con el fin de diseñar intervenciones precisas que consoliden el principio constitucional de la igualdad entre mujeres y hombres.

¿Cuáles son los objetivos generales?

— Promover procesos de reclutamiento, selección y promoción, en condiciones de igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
— Sensibilizar a toda la plantilla, potenciando una actitud y un método de gestión y de trabajo que facilite el paso a una cultura corporativa de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
— Favorecer la conciliación de la vida familiar, laboral y personal, fomentando una mayor corresponsabilidad entre hombres y mujeres.
— Incorporar la perspectiva de género y el compromiso con la igualdad en la cultura de gestión.
— Sensibilizar a la plantilla en materia de acoso sexual, por razón de sexo, orientación sexual e identidad de género y prevención de conductas.
— Promover contextos más favorables para las mujeres víctimas de violencia de género.
— Garantizar el lenguaje no sexista de los documentos tanto internos como externos y las imágenes a través de la publicidad institucional que emiten los diferentes servicios y dependencias que conforman la institución.

¿Qué medidas se aplican?

Algunas de las medidas que recoge el I Plan de Igualdad son:

— Garantizar la igualdad de trato en los procesos de selección
— Promoción profesional del personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación.
— Acciones de sensibilización permanente y específicas durante la vigencia del Plan en días conmemorativos para concienciar a la plantilla de personal del Ayuntamiento ante la violencia contra las mujeres.
— Eliminar la transmisión de estereotipos de género en la imagen y las distintas formas de comunicación interna y externa del Ayuntamiento.
— Incorporación de cláusulas de igualdad en los contratos públicos y en los convenios con entidades sin ánimo de lucro que suscribe el Ayuntamiento.

Todas las medidas del Plan cuentan con indicadores de ejecución e impacto para un seguimiento y evaluación efectivos.

¿A quién se dirige?

El I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Bollullos de la Mitación es un acuerdo mixto aplicable a la totalidad de la plantilla (personal funcionario y laboral del Ayuntamiento) y su ámbito territorial de actuación es local (provincia de Sevilla).

¿Quién lo ha redactado?

La Comisión negociadora ha estado formada por una delegada del personal funcionario y tres miembros del Comité de Empresa, con una representación de falta de equilibrio, al estar formada por tres mujeres (75%) y un hombre (25%).

Por parte de la dirección del Ayuntamiento han participado tres miembros de la Junta de gobierno local (dos mujeres y, un hombre) y, una técnica especialista en igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres con lo que también ha contado con una composición de falta de equilibrio (75% mujeres y, 25%, hombres).

La Comisión negociadora del Plan de Igualdad ha recibido formación en igualdad de oportunidades y sobre el proceso de elaboración del Plan de Igualdad con carácter previo a la elaboración del diagnóstico y técnicamente ha sido asistida y asesorada por una experta en género y empleo, contratada por el Ayuntamiento para la elaboración del Plan de Igualdad.

Estructura

1. Diagnóstico de situación de partida de mujeres y hombres en el Ayuntamiento.
2. Plan de Medidas.
3. Seguimiento y evaluación del cumplimiento del Plan.

El I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Bollullos puede ser consultado en el siguiente enlace: https://bit.ly/3wQyVVL 

Agenda Municipal

02
Jun
Fecha 02 Junio 2023, 19:00
Nombre: Obra de teatro «Aires (hojas al viento) de la compañía Piero Partigianoni - Clown Poético (ex Immaginario

08
Jun
Fecha 08 Junio 2023, 21:00
Nombre: Obra de teatro «Tres cosas» producida por Sala Cero.Lugar y hora: Jueves 8 de junio a las 21:00h. en el Teatro de la Casa de la

30
Jun
Fecha 30 Junio 2023, 20:30
Nombre: «Tejiendo alas». Espectáculo flamenco inclusivo.Lugar y hora: Viernes 30 de junio a las 20:30h. en la Casa de la

Image

Síguenos

Encuentranos en las principales redes sociales y mantente informado
Bollullos Instagram

Buscador

Notification